Mientras que el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha celebrado y promovido grandes pedidos, no hay un defensor igual para Airbus. Sin embargo, expertos dicen a 'Euronews' que, con una cartera de pedidos llena, el campeón aéreo europeo podría no necesitarlo.
Mientras Trump celebra el éxito de su campeón Boeing, hay una notable falta de voces destacadas que defiendan a Airbus, pero la empresa europea ya ha ganado la batalla de los pedidos, según expertos consultados por 'Euronews'.
"La batalla hoy en día se centra más en el frente operativo y de entrega que en asegurar nuevos pedidos, porque el libro de pedidos ya está lleno", comentó Pascal Fabre, consultor de AlixPartners, a 'Euronews', y añadió: "Para el A320 y el A350 de Airbus, prácticamente no hay espacios de entrega disponibles antes de 2030". Airbus tiene actualmente 8.716 pedidos pendientes, mientras que Boeing tiene 6.531.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, señaló el martes un nuevo pedido de 8.000 millones de dólares firmado por Uzbekistán para aviones Boeing, calificándolo en su plataforma Truth Social como "un GRAN trato".
Este año promete ser excepcional para los pedidos del fabricante estadounidense, con rumores de un nuevo contrato que se anunciará esta semana con Turquía, y tras el viaje de Trump a Catar en mayo, que también resultó en un pedido de 96.000 millones de dólares (81.686 millones de euros).
Fabre restó importancia a estos 'logros' de Boeing, señalando que muchos clientes dependen de ambos fabricantes. "Muchos pedidos a Boeing son realizados por estados o empresas estatales, que alternan entre Airbus y Boeing. Este es el caso de Qatar, Turquía y China", afirmó. Hasta ahora este año, Boeing ha recibido 725 pedidos y Airbus 600.
Los esfuerzos de lobby dieron sus frutos durante la reciente visita oficial del presidente francés Emmanuel Macron a Vietnam en mayo, cuando la aerolínea vietnamita Vietjet Air anunció su intención de pedir veinte Airbus A330-900, por un monto total de 7.000 millones de euros.
En junio, LOT Polish Airlines también realizó un pedido de 40 aviones al campeón aeroespacial europeo, marcando la primera vez que la aerolínea nacional de Polonia compra aviones de Airbus, en medio de preocupaciones polacas sobre el apoyo de seguridad de EE.UU. En julio, la compañía de arrendamiento de aviones con sede en Irlanda, Avolon, se fijó en 90 aviones Airbus, por un estimado de 12.400 millones de euros.
Boeing sufre problemas de entrega
La reputación del campeón estadounidense está sufriendo debido a sus problemas de entrega. "Que Trump promocione todos estos acuerdos es una buena señal para Boeing, pero Boeing también tiene que cumplir con los pedidos que ha recibido, cosa que en gran medida no ha podido hacer en los últimos cinco a diez años", dijo Grant Holve, experto de la proveedora de inteligencia de mercado aeroespacial Forecast International, a 'Euronews'.
Según el eurodiputado liberal francés Christophe Grudler, especialista de la industria dentro de su grupo parlamentario RENEW, esto explica todo el ruido que hace Trump. "Boeing necesita hacer algo de relaciones públicas, dado que la confianza en sus aviones está en su punto más bajo", dijo Grudler a 'Euronews', y añadió: "Los aviones de Airbus siguen vendiéndose bien".
El eurodiputado también minimizó la rivalidad Airbus/Boeing al señalar la interdependencia de las cadenas de producción de ambos fabricantes, lo que llevó a EE.UU. a eximir a los aviones europeos de aranceles como parte del acuerdo comercial alcanzado con la UE en julio.