Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Golpe a Elon Musk: EE.UU. investiga los coches autónomos de Tesla

ARCHIVO - Vehículos Tesla se alinean en una zona de aparcamiento en la fábrica de la compañía en Fremont, California, el 5 de agosto de 2025.
ARCHIVO - Vehículos Tesla se alinean en una zona de aparcamiento en la fábrica de la compañía en Fremont, California, el 5 de agosto de 2025. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Una Hajdari con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Los accidentes de Tesla y los informes sobre conducción autónoma temeraria han desencadenado una nueva investigación por parte de las autoridades estadounidenses, aumentando así la presión sobre el proyecto de los robotaxis de Musk.

PUBLICIDAD

Los autoridades de seguridad vial en Estados Unidos iniciaron una investigación sobre los coches autónomos de Tesla, que afecta a unos 2,9 millones de vehículos, después de que aparecieran informes de vehículos que se saltaban semáforos en rojo, se metían en carriles equivocados y, en algunos casos, se estrellaban.

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) informó en un comunicado de que está investigando 58 casos en los que los Tesla habrían infringido las leyes de seguridad vial al utilizar el llamado modo de conducción autónoma total.

La nueva investigación se suma a varias otras abiertas sobre la tecnología de Tesla que podrían poner en peligro los planes de Elon Musk de convertir millones de sus coches ya en la carretera en vehículos completamente autónomos con una simple actualización de su software.

La investigación se produce mientras Musk, cuyo estatus como el hombre más rico del mundo se deriva en parte del valor de sus acciones de Tesla, ha prometido desplegar cientos de miles de taxis sin conductor en ciudades de todo EE.UU. a finales del próximo año.

La compañía ha argumentado ante los reguladores y en los tribunales que ha avisado repetidamente a los conductores que el sistema no puede conducir los coches por sí solo y que quien esté al volante debe estar preparado para intervenir en todo momento.

Los reguladores afirman que muchos de los conductores de Tesla implicados en accidentes dijeron que los coches no les avisaron de comportamientos inesperados. Las acciones de Tesla llegaron a caer casi un 3% el jueves, pero cerraron con una pérdida de sólo el 0,7%.

Continúan las demandas

A principios de este año, la NHTSA inició otra investigación sobre la función de "llamada" de Tesla, tras una serie de colisiones menores en aparcamientos. Y en agosto, los organismos reguladores abrieron otra investigación sobre la supuesta lentitud de Tesla a la hora de informar de los accidentes.

Ese mismo mes, un jurado de Miami determinó que Tesla era en parte responsable de un accidente mortal en Florida en 2019, en el que estuvo implicada su tecnología de asistencia al conductor Autopilot -que es diferente de la conducción autónoma completa- y deberá pagar a las víctimas más de 240 millones de dólares (unos 207,55 millones de euros) en concepto de daños y perjuicios.

El sistema de tecnología de conducción autónoma que ahora se investiga es lo que se denomina software de asistencia al conductor de nivel 2, que requiere que los conductores presten toda su atención a la carretera. A principios de esta semana se presentó una nueva versión.

La empresa también está probando una versión muy mejorada que no requiere la intervención del conductor, algo que Musk lleva años prometiendo. Tesla se encuentra bajo presión para demostrar el éxito de esta tecnología, ya que la parte principal de su negocio, la venta de coches, atraviesa dificultades.

Los clientes a los que no les gusta el apoyo de Musk al presidente Donald Trump y a los candidatos de extrema derecha en Europa han boicoteado a la empresa, hundiendo sus ventas. Mientras tanto, los fabricantes rivales de vehículos eléctricos, incluida la china BYD, están ganando cuota de mercado con ofertas más baratas y de alta calidad.

En respuesta, Musk anunció el martes que Tesla vendería dos nuevas versiones, más simples y baratas, de modelos que ya están en circulación, incluido su superventas Modelo Y. Pero los inversores, que esperaban precios más bajos o una oferta completamente nueva, no se mostraron impresionados, lo que hizo caer las acciones un 4,5%.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Jane Goodall desatada 'post mortem': "Pondría a Trump, Netanyahu y a Elon Musk en una nave espacial"

¿Por qué Elon Musk entra en guerra con Netflix por un programa infantil de dibujos animados?

Elon Musk y el príncipe Andrés aparecen en los últimos archivos relacionados con Jeffrey Epstein