Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Samsung y Hyundai anuncian grandes inversiones en Corea del Sur tras el pacto con EE.UU.

Se ve un logotipo de Samsung Electronics en una sala de exposiciones del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Gyeongju, Corea del Sur. 30 oct. 2025.
Se ve el logotipo de Samsung Electronics en un pabellón de exposiciones del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Gyeongju, Corea del Sur. 30 oct. 2025. Derechos de autor  AP/Lee Jin-man
Derechos de autor AP/Lee Jin-man
Por AP with Eleanor Butler
Publicado Ultima actualización
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

El presidente surcoreano Lee Jae Myung agradeció al sector privado la ayuda para negociar un acuerdo comercial con Washington y pidió a las empresas mantener la inversión nacional.

Samsung Electronics y otras grandes empresas surcoreanas anunciaron el domingo nuevos planes de inversión en el país durante una reunión con el presidente Lee Jae Myung, que confía en que estos pasos disipen el temor de que las compañías prioricen inversiones en Estados Unidos al amparo de un acuerdo comercial.

La reunión de Lee con los líderes empresariales se celebró pocos días después de que su Gobierno cerrara un acuerdo comercial con Estados Unidos, por el que Seúl se compromete a invertir 350.000 millones de dólares (301.410 millones de euros) en industrias estadounidenses. A cambio, la Administración Trump accede a retirar sus aranceles más altos.

Samsung, líder mundial en chips, afirmó que invertirá 450 billones de wones (265.760 millones de euros) en los próximos cinco años para ampliar sus operaciones en el país. Los planes incluyen construir otra línea de producción en su centro manufacturero de Pyeongtaek para atender el auge de la demanda global de semiconductores impulsada por la inteligencia artificial.

Samsung señaló que la nueva línea, cuya operación está prevista para 2028, forma parte de un esfuerzo más amplio para asegurar capacidad adicional de producción ante el aumento esperado de la demanda de memorias a medio y largo plazo. La compañía también prevé levantar centros de datos de IA en la provincia de Jeolla del Sur, en el suroeste del país, y en la ciudad de Gumi, en el sureste, para respaldar los esfuerzos del Gobierno por reducir la brecha de desarrollo entre el área metropolitana de Seúl y el resto de regiones.

Hyundai Motor Group, el mayor fabricante de automóviles de Corea del Sur, indicó que prevé invertir 125 billones de wones (73.820 millones de euros) entre 2026 y 2030 para reforzar la investigación y el desarrollo en el país y avanzar en nuevas tecnologías como la IA, la robótica y los coches autónomos.

Más inversiones domésticas

SK Group, otro gigante de los semiconductores, y los astilleros Hanwha Ocean y HD Hyundai también anunciaron planes para aumentar sus inversiones domésticas. Los astilleros son claves en los compromisos de Corea del Sur para impulsar la industria naval estadounidense, un sector destacado por el presidente Donald Trump en las negociaciones con Seúl.

En su reunión con los máximos responsables de las compañías, Lee agradeció al sector empresarial su ayuda para que su Gobierno negociara el acuerdo comercial con Washington, pero les instó a mantener inversiones sólidas en el país para disipar el temor de que recorten el gasto interno para destinar más capital a Estados Unidos.

Aseguró que su Gobierno estudia distintas medidas, incluida la flexibilización de normas, para favorecer un entorno empresarial más propicio.

El presidente de SK, Chey Tae-won, cuyo grupo planea invertir al menos 128 billones de wones (75.590 millones de euros) en el país hasta 2028 con foco en la IA, sostuvo que la conclusión de las negociaciones comerciales con Estados Unidos reduce las incertidumbres y abre la puerta a inversiones internas más ambiciosas.

Ambos gobiernos publicaron el viernes los detalles del acuerdo comercial, que incluyen 150.000 millones de dólares (129.190 millones de euros) de inversiones surcoreanas en el sector naval estadounidense y otros 200.000 millones de dólares (172.250 millones de euros) en otras industrias norteamericanas, que Seúl afirma que se limitarán a 20.000 millones de dólares anuales para evitar inestabilidad financiera.

Estados Unidos aceptó reducir los aranceles a los coches surcoreanos y a los componentes de automoción del 25% al 15%, y aplicar aranceles a los semiconductores surcoreanos en condiciones "no menos favorables" que las concedidas en el futuro a competidores comparables.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

Trump recibe una corona de oro en Corea del Sur antes de las conversaciones comerciales

Trump emprende su primer viaje a Asia esta legislatura: Malasia, Japón y Corea del Sur

Corea del Sur repatriará a 300 ciudadanos detenidos en una redada en la planta de Hyundai en EE.UU.