Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La economía de Japón se contrae mientras los aranceles de Trump frenan su crecimiento

Imagen de archivo. Un buque portacontenedores está atracado en una terminal de carga en Tokio, nueve de abril de 2025.
ARCHIVO. Un buque portacontenedores atracado en una terminal de carga en Tokio. Nueve de abril de 2025. Derechos de autor  AP/Hiro Komae
Derechos de autor AP/Hiro Komae
Por AP with Eleanor Butler
Publicado Ultima actualización
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

En términos trimestrales, el PIB del periodo de tres meses hasta septiembre se contrajo por primera vez en seis trimestres, un desafío para la nueva primera ministra, Sanae Takaichi.

La economía japonesa se contrajo a un ritmo anualizado del 1,8% entre julio y septiembre, según datos del Gobierno publicados el lunes, debido a que los aranceles del presidente Donald Trump hicieron caer las exportaciones del país. No obstante, la caída de la tasa anualizada fue inferior al 0,6% que anticipaba el mercado.

En términos trimestrales, el producto interior bruto (PIB) de Japón, es decir, el valor total de los bienes y servicios del país, retrocedió un 0,4%. Fue la primera contracción en seis trimestres. Las exportaciones registraron un fuerte descenso durante el trimestre, un 1,2% menos que en el trimestre anterior.

Cuando fue posible, algunas empresas aceleraron los envíos para adelantarse a la fecha límite de los aranceles, lo que infló parte de los datos anteriores de exportaciones. En tasa anualizada, las exportaciones cayeron un 4,5% en los tres meses hasta septiembre.

Las importaciones del tercer trimestre retrocedieron un 0,1%, mientras que el consumo privado repuntó un 0,1% en el periodo.

Un duro golpe para la economía japonesa

Los aranceles suponen un duro golpe para la economía japonesa, dependiente de las exportaciones y liderada por poderosos fabricantes de automóviles como Toyota Motor Corp., aunque estas compañías han trasladado parte de su producción al extranjero a lo largo de los años para eludir el impacto de los aranceles.

Estados Unidos aplica ahora un arancel del 15% a casi todas las importaciones japonesas, frente al 25% previo. Los nuevos datos del PIB suponen un desafío para la nueva primera ministra, Sanae Takaichi, que asumió el cargo en octubre.

Takaichi lidia ya con las tensiones entre Japón y China por sus desacuerdos sobre Taiwán. A principios de este mes, la primera ministra aseguró que Tokio podría tomar medidas militares si Pekín atacaba la isla autogobernada, que Pekín considera parte de su territorio.

Se espera que responsables chinos y japoneses mantengan conversaciones el martes.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

Trump valora compensar los aranceles con pagos directos de 2.000 dólares

El Tribunal Supremo examina los aranceles de Trump

El beneficio trimestral de Mercedes se desploma por los aranceles de EE.UU. y su debilidad en China