Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Cuando un coreógrafo sirio baila el desarraigo

Cuando un coreógrafo sirio baila el desarraigo
Derechos de autor 
Por Escarlata Sánchez
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Arraigo y desarraigo.

PUBLICIDAD

Arraigo y desarraigo. Dolor, guerra y exilio son algunos de los temas que aborda el bailarín y coreógrafo sirio Mithkal Alzghair en la obra: “Desplazamiento”.

Una reflexión sobre la guerra civil en Siria y la incertidumbre de la vida en el exilio.

Alzghair explora la realidad como refugiado sirio a través de las danzas tradicionales.

“Con esta danza tradicional siria he trabajado sobre el tema del desplazamiento, sobre lo que significa dejar atrás un país y tener que reconstruirse una nueva identidad.”

Alzghair explora conflictos y contradicciones a través de las danzas y del folklor sirio.

“En la coreografía hay básicamente dos movimientos. El primero, viene de un baile llamado Depke, que se baila con los pies. Y el segundo movimiento se baila con manos y brazos. Y es como una invitación al público, una propuesta para acabar con la violencia, o incluso algo más.”

“Desplazamiento” del coreógrafo sirio Mithkal Alzghair prosigue su gira europea que se prolongará hasta el verano de 2017.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Festival de Música de Gabala: Seis días de ópera y jazz en el Cáucaso

Sebastião Salgado: "La ecología se ha vuelto puramente urbana"

Uzbekistán exhibe la modernista Taskent en la Bienal de Venecia 2025