La apuesta de Ang Lee por la alta tecnología en su último fim "Billy Lynn"

Access to the comments Comentarios
Por Blanca Cruz
La apuesta de Ang Lee por la alta tecnología en su último fim "Billy Lynn"

Tras una intensa batalla en Irak, el joven soldado Billy Lynn de 19 años (interpretado por Joe Alwyn) y sus compañeros del Escuadrón Bravo son llevados de vuelta a casa considerados como héroes.

En la última parada de su gira por Estados Unidos para celebrar su heroísmo, Lynn relatará en forma de flashback lo que realmente sucedió.

La historia se mezclará con la realidad de la guerra y la percepción de los estadounidenses sobre este conflicto.

Basada en la novela de Ben Fountain, “Billy Lynn” es la última película de Ang Lee.

“Sobre todo, quise mostrar tanto como pude una mayor comprensión o el intentar comprender lo que experimentan los soldados. No digo que lo haya logrado, pero hice lo mejor que pude para retratarlos”, cuenta el director del film Ang Lee.

El largometraje, protagonizado por Kirsten Stewart y Joe Alwyn, ha sido rodado en 3D, una resolución de 4K y 120 fotogramas por segundo, con el objetivo de acercar al público a la realidad del joven héroe de guerra.

Una arriesgada apuesta que no ha puesto de acuerdo a la crítica en su estreno en el pasado festival de cine Nueva York.

Para Kirsten Stewart “las películas más avanzadas técnicamente, por lo general, son más falsas”. “Como en las que hay superhéroes o en las que hay cosas que no existen y ésta es completamente lo opuesto”, cuenta la actriz. “Así que pensé que era algo realmente fascinante”.

“Se puede ver el aspecto de la piel de alguien, se puede ver en el interior de sus ojos. Así que solo tuve que estar ahí y si no lo lograbas, Ang Lee era directo y te decia “estás sobre actuando” o “los pensamientos no van ahí” o “intenta leer esto”. Y entonces lo hacías… estaba bien que te lo dijera directamente porque no quieres que sea delicado, quieres llegar a donde necesitas”, relata Joe Alwyn, protagonista de la cinta.

Para la crítica, Joe Alwyn ha sido el verdadero descubrimiento de esta película, que la mayoría de estadounidenses podrán ver en las clásicas 2D o 3D, pues solo unas pocas salas del país están equipadas con la nueva tecnología.

El film llegará a España el 27 de enero.