Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Cuáles son las 5 mejores películas europeas del año?

¿Cuáles son las 5 mejores películas europeas del año?
Derechos de autor  euronews
Derechos de autor euronews
Por Frédéric Ponsard
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El thriller judicial 'Anatomía de una caídai, de la directora francesa Justine Triet, es el gran triunfador de los Premios del Cine Europeo 2023, entregados en Berlín. Un palmarés que celebra la libertad de creación y expresión tan querida en Europa.

PUBLICIDAD

Después de Reikiavik el año pasado, Berlín acogió -como cada dos años- los **Premios del Cine Europeo.**Estos galardones fueron creados por la Academia de Cine Europeo de la capital alemana en 1988, justo antes de la caída del Muro de Berlín, para poner de relieve el cine europeo y su diversidad.

Para 2023, la competencia era muy fuerte, pero fue ''A****natomía de una caída', de la francesa Justine Triet, la que se impuso, con los premios al mejor guión, mejor director, mejor película y mejor actriz para Sandra Hüller.

La historia de una escritora que resulta sospechosa de la muerte de su marido y cuyo juicio dejará al descubierto su relación y su identidad como mujer. "Creo que en Europa hay una libertad que hay que preservar, proteger, que es magnífica. Una libertad de expresión, una libertad para decir realmente lo que piensas, que en realidad es bastante rara cuando viajas por el mundo, te das cuenta de que es muy valiosa", opina la directora Justine Triet. 

Sandra Hüller también protagoniza **'**The Zone of Interest', una escalofriante película sobre la vida familiar del comandante en jefe de Auschwitz que muestra los horrores de la humanidad, sin mostrar nada del campo. La película no recibió ningún premio a pesar de su excelencia.

Sandra Hüller prefiere destacar la labor de la Academia de Cine Europeo, que organiza estos premios:

Es extraordinario, y creo que todos los que trabajan entre bastidores, porque es una obra muy silenciosa, pero muy importante, han hecho un trabajo magnífico para reunirnos a todos aquí y hablar de temas interesantes
Sandra Hüller

Este año, los temas europeos toman el pulso al estado del mundo y de Europa. Por ejemplo, 'Frontera verde', de la cineasta polaca Agnieszka Holland, es un retrato muy realista de la difícil situación de los emigrantes atrapados entre Bielorrusia y Polonia. La película ha suscitado las críticas de los conservadores y la extrema derecha polaca.

"Hay películas que son valientes y afrontan los diferentes temas, no sólo directamente políticos, sino que al mismo tiempo vivimos en una realidad que es política toques lo que toques", dice Holland.

En 'Yo, capitán', Matteo Garrone nos ofrece una cinta que nos pone en la piel de dos jóvenes africanos que lo han dejado todo atrás y lo han sacrificado todo para labrarse un futuro mejor.

"El cine también intenta contar la historia, dar una experiencia al público y crear empatía con el público y los personajes y darles la posibilidad de vivir en subjetivo el viaje", explica Garrone. 

Por último, nominada pero que tampoco pudo ganar, 'Hojas caídas', una película de amor de una poesía infinita, dirigida por uno de los principales autores europeos, el finlandés Aki Kaurismäki.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La película alemana 'Sala de profesores' gana el Premio LUX del Público del Parlamento Europeo

Érase una vez en Londres: Quentin Tarantino llevará su primera obra de teatro al West End

Woody Allen censura a Putin y la guerra en Ucrania tras participar en festival ruso y ser criticado