Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Salvador Dalí y la erótica del comer en su libro reeditado "Les Dîners de Gala"

Salvador Dalí y la erótica del comer en su libro reeditado "Les Dîners de Gala"
Derechos de autor 
Por Blanca Cruz
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Estos langostinos no son solo un aperitivo más del chef Sergio Humada en su restaurante de Barcelona.

PUBLICIDAD

Estos langostinos no son solo un aperitivo más del chef Sergio Humada en su restaurante de Barcelona. Es un plato preparado para convertirse en obra de arte surrealista.

El artista y chef estrella Michelin se ha inspirado en la receta “Langoustine parfait” que Salvador Dalí publicó en su libro Les Dîners de Gala, que acaba de ser reeditado.

Humada piensa que todas las recetas de Dalí pueden hacerse en casa, incluso si se requieren ciertas habilidades y una despensa bien surtida.

“Las recetas surrealistas son realizables la mayoría. Lo que pasa es que las recetas surrealistas no se hacen hoy en día, no son recetas que estén en los restaurantes, por añejas o por pasadas de moda o por lo que sea. Tiene esa parte surrealista, pero son realizables”, opina Humada.

Así es como lo vio e ilustró Salvador Dalí en el libro ‘Les Dîners de Gala’, ahora reeditado TASCHEN_Spain</a>. <a href="https://t.co/JDFx0ImmXH">https://t.co/JDFx0ImmXH</a> <a href="https://t.co/4YD9YpoJxs">pic.twitter.com/4YD9YpoJxs</a></p>&mdash; Tapas Magazine (TapasMagazine) 31 octobre 2016

Dalí sorprendió al mundo con sus visiones surrealistas expresadas en sus pinturas, dibujos, esculturas y escritos.

Su libro de recetas se publicó en 1973 con el título “Les Dîners de Gala”, en referencia a las opulentas cenas que ofrecía junto a su esposa y musa Gala en su casa de la Costa Brava.

En su interior, 136 recetas didividas en 12 capítulos, especialmente ilustrados por Dalí, y organizadas por platos de comida, incluyendo los afrodisíacos.

En su autobiografía “La vida secreta de Salvador Dalí”, el carismático artista dijo que su principal sueño era convertirse en cocinero.

La comida fue un tema recurrente en sus obras.

Montse Aguer es la directora del Museo Dalí en su ciudad natal de Figueres.

Montse explica la duradera relación de Dalí con la comida y el arte: “Dalí decía que los órganos más filosóficos del hombre eran las mandíbulas. Él asociaba el comer con su ser y le da distintos significados, desde erótico, perverso, sádico… también relaciona la gastronomía con la historia del arte”.

La editorial Taschen acaba de reeditar el libro de recetas del artista de Figueres. Se vende a 50 euros y ha sido publicado en varios idiomas.

Los amantes de la comida, quedan adevrtidos. ¿Quién se atreve a aceptar el desafío de la cocina surrealista de Dalí?

Dalí, su cocina vuelve, a ver si se atreven en masterchef_es</a> <a href="https://t.co/HeILAGi8iG">https://t.co/HeILAGi8iG</a></p>&mdash; TASCHEN Ñ (TASCHEN_Spain) 15 octobre 2016

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un cuadro perdido de Salvador Dalí, comprado en Londres por 150 libras, se subastará por 200 veces su precio

Festival de Música de Gabala: Seis días de ópera y jazz en el Cáucaso

Sebastião Salgado: "La ecología se ha vuelto puramente urbana"