"Moonlight" se lleva el gran premio de los Óscar en una ceremonia de película

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
"Moonlight" se lleva el gran premio de los Óscar en una ceremonia de película

Con un final de película. Así acabó la 89 edición de los Premios Óscar. Tras anunciar que el filme ganador este año era “La La Land” de Damien Chazelle, los organizadores tuvieron que pedir disculpas y llamar al escenario al equipo de “Moonlight”.

Sorprendido, como todo el público del Teatro Dolby, Barry Jenkins, director de la cinta,agradeció el voto de la Academia tras recoger el galardón.

“Moonlight” relata la infancia, la adolescencia y la vida adulta de un joven que vive en un barrio pobre y conflictivo de Miami. Mahershala Ali recibió el Óscar al mejor actor de reparto.

“Creo que muchos miembros de la Academia se han sentido identificados con esta película, por eso han votado por ella. Creo que han decidido centrarse en esta historia y en los personajes del filme para mostrar que existen diferentes Américas y que todas son válidas”, dijo Jenkins.

Damien Chazelle se llevó el Óscar al mejor director. “La La Land” era, de hecho, la favorita de la noche tras haber recibido 14 nominaciones. La protagonista de la cinta, Emma Stone, obtuvo el premio a la mejor actriz.

“La La Land” es una comedia musical que nos cuenta la historia de Mía, una joven aspirante a actriz que se enamora de un pianista de jazz en Los Ángeles. Además de mejor dirección y mejor actriz, “La La Land” también se llevó los premios a la mejor banda sonora, mejor canción original, mejor diseño de producción y mejor fotografía.

Sin sorpresas, Cassey Affleck se llevó el Óscar al mejor actor por su papel en “Mánchester frente al mar”, de Kenneth Lonergan.

En el filme, Affleck da vida a un joven fontanero que debe volver a su ciudad natal para cuidar a su sobrino adolescente tras el fallecimiento de su hermano. “Mánchester frente al mar” también se llevó el galardón al mejor guión original.

El Óscar a la mejor película de habla no inglesa recayó sobre “El viajante”, del director iraní Asghar Farhadi. Farhadi no viajó hasta Los Ángeles para protestar contra el veto migratorio de Donald Trump.

“Dividir el mundo en ‘nosotros’ y ‘nuestros enemigos’ crea miedo, aseguró Farhadi en una carta leída por una conocida ingeniera de origen iraní. Los cineastas tienen el poder de apuntar con sus cámaras para romper estereotipos e iluminar cualidades humanas que puedan crear empatía entre las personas de orígenes diferentes. Una empatía que necesitamos hoy más que nunca”.

“El viajante” nos cuenta la historia de una pareja que se muda a un nuevo apartamento. Solo después conoce qué tipo de vida llevaba allí su antigua inquilina.

Al igual que Farhadi, la protagonista de la película, Taraneh Alidoosti, también boicoteó la ceremonia.