Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Light in Babylon: de las calles de Estambul a los festivales europeos

Light in Babylon: de las calles de Estambul a los festivales europeos
Derechos de autor 
Por Yaiza Martín-Fradejas
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El grupo Light in Babylon mezcla música tradicional turca, balcánica y flamenco, entre otros estilos.

PUBLICIDAD

“Light in Babylon” nació en 2010 en la avenida de İstiklal, una de las más famosas de Estambul, donde se conocieron los miembros del grupo. Cantan en hebreo y en turco, pero atraen a un público internacional. En poco tiempo se han convertido en en uno de los grupos más populares de Turquía.

Estuvimos con ellos en el festival Kribis Krabis, en el norte de Italia.

Michal Elia Kamal, cantante y compositora de Light in Babylon:

“Difentes personas de religiones distintas me escriben y me dicen que les encanta nuestra música, que les hace llorar. Todo tipo de gente escribe las mismas cosas y sienten lo mismo. Eso significa que hicimos algo, y eso es un éxito. Vamos más allá del lenguage y la cultura; hablamos al ser humano que hay en cada uno de nosotros.”

Julien Demarque, guitarrista de Light in Babylon:

“Tenemos muchos elementos e intentamos mezclarlos, por eso creo que nuestra música es tan diversa, porque venimos de diferentes lugares, pero tenemos mucha influencia de Estambul. En nuestras canciones siempre nos inspiramos de la música gypsy, clásica, balcánica o incluso del flamenco.”

Metehan Çiftçi, percusionista de Light in Babylon:

“Tenemos un público muy variado. Esto es realmente una ventaja, que refleja el espíritu de las calles de Estambul. Allí hay muchos estilos de gente, con ideas y filosofías distintas, pero en un mismo lugar.”

Michal Elia Kamal:

“Nuestros fans son la luz en Babilonia. No somos solo nosotros y nuestro público. Es un círculo. Hacemos canciones que llegan al corazón de la gente, ellos nos responden y luego hacemos más canciones. Es un círculo y si no fuera así, no podríamos continuar.”

Reportaje de Bahtiyar Küçük.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Festival de Música de Gabala: Seis días de ópera y jazz en el Cáucaso

Sebastião Salgado: "La ecología se ha vuelto puramente urbana"

Uzbekistán exhibe la modernista Taskent en la Bienal de Venecia 2025