Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La lucha de las Pussy Riot tras la cárcel

La lucha de las Pussy Riot tras la cárcel
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Con una obra de teatro y un nuevo videoclip quieren dar voz a los presos rusos "olvidados y maltratados"

PUBLICIDAD

Las Pussy Riot muestran sobre las tablas y en un nuevo videoclip su traumático paso por la cárcel. Pelear o morir, así define su lucha contra el estado ruso Maria Alyokhina, desde Nueva York, donde está de gira con ‘Burning Doors’.

“Para mí, ante todo, es una oportunidad para compartir con la gente mi experiencia. No solo para hablar de ello, sino para compartir. En segundo lugar, es una superación personal en muchos aspectos. Porque ‘Burning Doors’ no es un documental, es una actuación física”, explica Alyokhina, miembro del grupo Pussy Riot.

BFreeTheatre</a> take their extraordinary work 'Burning Doors' to New York-Bodies in Pain, Protest and Resistance <a href="https://t.co/X5FbWyWHGM">https://t.co/X5FbWyWHGM</a></p>— Maria_Miller (MariaMillerUK) 19 de octubre de 2017

Tras cantar una “oración punk” contra Vladímir Putin en la catedral del Cristo Redentor de Moscú, el principal templo ortodoxo de Rusia, tres de las integrantes del grupo Pussy Riot fueron condenadas por “vandalismo”. Pasaron casi dos años entre rejas.

Nadezhda Tolokonnikova protagoniza el videoclip ‘Organs’, que combina la represión rusa y la América de Donald Trump, y habla de cómo han continuado su lucha tras recuperar la libertad.

“Logramos más de lo que esperábamos. Cuando salimos de la cárcel pensamos que éramos unas punks paralizadas por el destino, pero tuvimos energía para crear dos organizaciones en defensa de los derechos de los detenidos”, cuenta Tolokonnikova, miembro del grupo Pussy Riot.

Con sus obras, las Pussy Riot quieren dar voz, dicen, a los millones de prisioneros rusos “olvidados y maltratados”.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Festival de Música de Gabala: Seis días de ópera y jazz en el Cáucaso

Sebastião Salgado: "La ecología se ha vuelto puramente urbana"

Uzbekistán exhibe la modernista Taskent en la Bienal de Venecia 2025