El público europeo disfruta de una misa italiana redescubierta después de 300 años

El público europeo disfruta de una misa italiana redescubierta después de 300 años
Por Reuters
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Perdida durante cerca de 300 años, una misa del compositor Giovanni Battista Pergolesi está volviéndose popular entre audiencias de toda Europa tras haber sido redescubierta por los investigadores.

Perdida durante cerca de 300 años, una misa del compositor Giovanni Battista Pergolesi está volviéndose popular entre audiencias de toda Europa tras haber sido redescubierta por los investigadores.

PUBLICIDAD

Pergolesi, que murió de tuberculosis a los 26 años, es más conocido por composiciones solemnes y sacras como “Stabat Mater”, pero el director italiano Giulio Prandi asegura que la Misa en Re Mayor muestra una nueva cara del compositor del siglo XVIII.

“No conocíamos el carácter alegre y ligero del trabajo de Pergolesi”, comentó Prandi a Reuters con ocasión de un concierto en Bruselas. “La reacción del público ha sido arrolladora”.

Prandi ha interpretado la misa en conciertos en Bélgica, Holanda e Italia y este mes publicó la primera grabación del mismo en CD.

La misa, que se cree fue compuesta en torno a 1731, fue armada de nuevo hace dos años por musicólogos italianos a partir de una serie de fuentes en diferentes bibliotecas.

“Las fuentes eran un desorden total, repartidas por toda Europa, y fue muy difícil encontrar una versión actual”, indicó Prandi.

“El concepto de música perdida no está muy claro para mucha gente. La música puede estar perdida solo porque está en la estantería equivocada de una biblioteca y se queda allí durante siglos”, agregó.

Prandi y su conjunto Ghislieri interpretarán la misa en festivales de Francia, Alemania y Malta durante el año.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Cartoon Forum, la gran cita europea de la animación

Bienal de la danza Lyon 2023: arte urbano, contemporáneo e integrador en la 'Ciudad del Ródano'

Las mejores orquestas y solistas del mundo brillan en el prestigioso Festival George Enescu