Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La prostitución forzada en Nepal, fotografiada por Lizzie Sadin

La prostitución forzada en Nepal, fotografiada por Lizzie Sadin
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La fotoperiodista francesa presenta su exposición en la Galería Saatchi de Londres.

PUBLICIDAD

La Galería de Saatchi, en Londres, muestra el trabajo de la fotoperiodista Lizzie Sadin. 36 fotografías que relatan el tráfico de mujeres y la prostitución forzada en la llamada 'industria del entretenimiento' de Nepal. Lizzie Sadin nos invitó a visitar en exclusiva su exposición.

Lizzie Sadin se ganó la confianza tanto de los traficantes como de las víctimas en las cabinas de los restaurantes, pero algunas veces los fotografió a escondidas.

Este trabajo de investigación fue posible gracias a la ayuda de la fundación Carmignac. Los fotógrafos son seleccionados para el Premio Carmignac en el transcurso de su proyecto y no una vez que su trabajo está terminado. Cuentan con un mínimo de 6 meses y 50.000 euros para culminar su proyecto.

Lizzie documentó la frontera nepalesa donde las ONGs trabajan para sensibilizar a las chicas jóvenes seducidas por la promesa de una vida mejor en el extranjero.

La fotógrafa trabaja para encontrar la belleza en el marco de una cruda realidad. En el proceso de postproducción de sus fotos, no hay retoques. Con su trabajo ofrece a los países occidentales la oportunidad de ver con los ojos de alguien que vio lo que ocurre allí.

La exposición 'The Trap', de Lizzie Sadin, estará en la Galería Saatchi de Londres hasta el 25 de junio.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Bruselas presenta una nueva estrategia contra la trata

Festival de Música de Gabala: Seis días de ópera y jazz en el Cáucaso

Sebastião Salgado: "La ecología se ha vuelto puramente urbana"