Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Emel Mathlouthi, la voz de la Primavera Árabe

Emel Mathlouthi, la voz de la Primavera Árabe
Derechos de autor 
Por Escarlata Sánchez
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La cantante tunecina, Emel Mathlouthi es una de las voces más comprometidas con la libertad en el Magreb.

PUBLICIDAD

El festival Timitar de Agadir, Marruecos presenta a la cantante tunecina, Emel Mathlouthi es una de las voces más comprometidas con la libertad en el Magreb.

Con su canción "Kelmti Horra, "Mi palabra es libre", Mathlouthi acompañó a miles de tunecinos en la Primavera Árabe.

Bajo el eslogan "Signos y cultura" esta décimo quinta edición presentó el trabajo de fusión de Mathlouthi con otros estilos musicales.

"Para mí es muy importante colaborar con otros músicos para diversificar y enriquecer mi trabajo. Trato siempre de salir de mi zona de confort, porque necesito sentirme viva y saber que sigo aprendiendo, asegura la artista tunecina al fusionar su estilo tradicional con otros ritmos.

El tema "Lost", que pertenece a su segundo disco está grabado en colaboración con el italiano Pier Luigi Salami, quien asegura que: "La clave del tema es la voz tradicional de Emel. A ella le hemos incorporado una música electrónica minimalista. Tiene groove pero con un ritmo electrónico permanente e invariable."

Emel Mathlouthi, cantautora tunecina que actuó hace tres años en la ceremonia de los premios Nobel, se encuentra de gira en Nueva York con su último disco: "Ensen".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Catar y Chile colaboran plantando semillas de patrimonio y trazando pinceladas de tradición

La cumbre Innovation by Design de Doha muestra el futuro de la creatividad

El arte que da voz a las luchas invisibles de Sudán