Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Reciclando barcas rotas en nuevos sueños

Reciclando barcas rotas en nuevos sueños
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Reciclando barcas rotas en nuevos sueños: Dos jóvenes cooperantes alemanas decidieron reciclar el material de los botes de goma, cargados de significado, en bolsos y mochilas, símbolo de un nuevo comienzo.

PUBLICIDAD

Millones de inmigrantes han llegado a Europa en botes de goma inflables. Lanchas neumáticas repletas de refugiados con sus historias y sueños, que a veces tienen un trágico final.

Transformar esas barcas rotas y abandonadas a la orilla del mar en otra cosa, fue la idea que tuvieron dos jóvenes alemanas cooperantes en la isla griega de Chios para ayudar a los refugiados.

Decidieron reciclar ese material, cargado de significado, en bolsos y mochilas, símbolo de un nuevo comienzo.

"La gente que llega a las costas de Europa son gente como tú y como yo, personas con talento, que tenían sus trabajos en sus países de origen. Así que queríamos hacer algo que diera cuenta de ello. Y pensamos que trabajar con esas personas y mostrar su talento sería la mejor forma de hacerlo", explica Vera Günther, cofundadora de Mimycri.

Gracias a una campaña solidaria y a una ayuda inicial de 40.000 € del Gobierno alemán pudieron alquilar este taller. El resultado es una firma de moda sostenible que da trabajo en Alemania a refugiados de Siria y Pakistán.

Fuentes adicionales • Escarlata Sánchez (Comentario en Off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Festival de Música de Gabala: Seis días de ópera y jazz en el Cáucaso

Sebastião Salgado: "La ecología se ha vuelto puramente urbana"

Uzbekistán exhibe la modernista Taskent en la Bienal de Venecia 2025