Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Hozier vuelve con una 'canción homenaje' a Nina Simone

Hozier vuelve con una 'canción homenaje' a Nina Simone
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Cinco años después de alcanzar un gran éxito con el tema "Take Me to Church", el cantante irlandés regresa a la escena musical con una nueva canción: "Nina cried power", un homenaje a la artista estadounidense Nina Simone y a otros denominados 'cantantes de protesta' del siglo pasado

PUBLICIDAD

Vuelve Hozier. Cinco años después de alcanzar un gran éxito con el tema "Take Me to Church", el cantante irlandés regresa a la escena musical con una nueva canción: "Nina cried power", un homenaje a la artista estadounidense Nina Simone y a otros denominados 'cantantes de protesta' del siglo pasado. Entre ellos Mavis Staples, que también ha puesto su voz al tema de Hozier. Su nueva obra saldrá al mercado a principios de 2019. En Lisboa, su primera parada en la gira europea, relató sus impresiones al micrófono de Euronews.

"La intención era escribir algo que resultase esperanzador y buscar el legado de los artistas del siglo XX que manifestaron oposición... hablaron y defendieron cosas que consideraron importantes", declaraba el 'fenómeno de Bray'. "La canción es una nota de agradecimiento a su actitud", añadía en la capital portuguesa.

"Take Me to Church", composición que llevó a Hozier al estrellato en 2013, se ha convertido en uno de los mayores éxitos de la presente década. El autor la define como una 'metáfora' en la que el protagonista 'compara a su amante con la religión'. El tema surgió de la frustración de Hozier con las enseñanzas de la Iglesia Católica que dominó la perspectiva social y política del estado irlandés, a pesar de que él fue criado en la fe de los cuáqueros protestantes. "La historia habla por sí misma. Me sentí increíblemente frustrado y enojado", reconoce Hozier. Como él mismo ha manifestado, así quedó reflejado en la letra.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Festival de Música de Gabala: Seis días de ópera y jazz en el Cáucaso

Sebastião Salgado: "La ecología se ha vuelto puramente urbana"

Uzbekistán exhibe la modernista Taskent en la Bienal de Venecia 2025