El fado de António Zambujo a la conquista de América

El fado de António Zambujo a la conquista de América
Por Euronews

El músico portugués comienza una gira por Iberoamérica tras ganarse al público francés en Lyon. Zambujo reconoce su amor por la sonoridad de las lenguas latinas. Sus preferidas son el español y el portugués.

El músico portugués António Zambujo creció aprendiendo cante alentejano, declarado patrimonio cultural intangible por la UNESCO antes de centrarse en el Fado.

Su evolución ha desembocado en un estilo propio que combina diferentes ritmos latinos.

En su último disco, "Do Avesso", "Del revés", canta . junto a la chilena ganadora de un Grammy latino Mon Laferte.

"Ella es una gran cantante. Me gusta mucho su voy y pensé que se adecuaba perfectamente a esta canción", nos cuenta el músico portugués.

"Madera de deriva" fue escrita por el uruguayo Jorge Drexler. No es la primera ez que Zambujo canta en español.

"Siempre me han gustado mucho las lenguas latinas. Principalmente el portugués y el español. Ya había grabado también en francés, una canción de Serge Gainsbourg. También me gusta mucho el italiano, a pesar de no haber grabado en este idioma, he cantado algunos clásicos italianos con amigos. Me gusta explorar la sonoridad de otras lenguas y creo que las nuestras son fantásticas para ser cantadas. Son muy musicales".

Hace unos días, este compositor, cantante y guitarrista llenó el teatro de la ópera de Lyon con un público mayoritariamente francés totalmente entregado.

"La música es un lenguaje muy universal. A pesar de no entender muchas veces los poemas, la gente responde muy bien y le gusta lo que le presentamos. Hasta ahora ha sido así y espero que continúe de esta forma".

Zambujo comienza esta semana una gira por iberoamérica que le llevará a Chile, Argentina, Brasil y Colombia. Luego volverá a Europa, concretamente a España, donde participará en el Festival de Fado de Madrid que se celebrará del 21 al 23 de junio.

Noticias relacionadas