Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Michael Palin, de Monty Python a caballero británico

Michael Palin, de Monty Python a caballero británico
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Distinguido con honores. Michael Palin ha sido nombrado caballero comendador de la distinguidísima Orden de San Miguel y San Jorge. El Príncipe Guillermo, duque de Cambridge le otorgó el título en la ceremonia que tuvo lugar el miércoles en el Palacio de Buckingham

PUBLICIDAD

Distinguido con honores. Michael Palin ha sido nombrado caballero comendador de la distinguidísima Orden de San Miguel y San Jorge. El Príncipe Guillermo, duque de Cambridge le otorgó el título en la ceremonia que tuvo lugar el miércoles en el Palacio de Buckingham. Idolatrado presentador de televisión, comediante y explorador, Palin es mundialmente conocido por su pertenencia a Monty Python. El grupo, formado por seis humoristas de Gran Bretaña, sintetizó en clave de humor la idiosincrasia británica de los años 60 y 70. Estrellas de la televisión, autores de obras de teatro, películas, discos, libros, e incluso un musical, la edad no ha logrado aplacar el ingenio ni la hilarante personalidad de un grupo de veteranos que afronta los avatares de la vida con mucho humor y mucha ironía.

"Todavía nos hacemos reír. Disfrutamos mucho cuando nos comportarnos como tontos. Pensaba que no sería posible ser tan tonto después de cumplir setenta años. Pero creo que es, incluso más fácil", declara sir Michael Palin.

A sus 76 años, Palin ha centrado su carrera en las últimas dos décadas y media en la realización de documentales de viaje para televisión. Un trabajo premiado por sus contribuciones a los viajes, la cultura y la geografía.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Festival de Música de Gabala: Seis días de ópera y jazz en el Cáucaso

Sebastião Salgado: "La ecología se ha vuelto puramente urbana"

Uzbekistán exhibe la modernista Taskent en la Bienal de Venecia 2025