Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Música y revolución electrónica en Londres

Música y revolución electrónica en Londres
Derechos de autor  AP Photo/dpa, Jens Kalaene/ Arquivo
Derechos de autor AP Photo/dpa, Jens Kalaene/ Arquivo
Por Escarlata Sánchez
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La exposición "De Kraftwerk a Los Chemical Brothers" evoca los clubes nocturnos, con sus DJs, y sus ritmos y efectos que llevan al trance y a la psicodelia.

PUBLICIDAD

El Museo del Diseño de Londres vuelve a abrir tras el confinamiento con una exposición dedicada a la música electrónica.

Con el título "De Kraftwerk a los Chemical Brothers" la muestra propone un viaje por el arte, el diseño y la tecnología de una música que evolucionó mediante sintetizadores.

Tiempo para recordar y mirar hacia adelante, cuando el legendario grupo Kraftwerk cumple medio siglo.

"Presentamos la música electrónica con una línea cronológica que va desde los innovadores que crearon instrumentos hasta cómo la electricidad cambió los hogares con los electrodomésticos, los lugares de trabajo, con los ordenadores, Y cómo la electricidad también cambió la música", explica Gemma Curtin, comisaria de la exposición.

Con instalaciones visuales innovadoras, pantallas, luces y sonidos electrónicos la exposición evoca los clubes nocturnos, con sus DJs, sus ritmos y efectos que llevan al trance y a la psicodelia.

La exposición puede visitarse en Londres hasta el 14 de febrero de 2021.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

"Tesla", la vida del genio inventor interpretado por Ethan Hawke

Festival de Música de Gabala: Seis días de ópera y jazz en el Cáucaso

Sebastião Salgado: "La ecología se ha vuelto puramente urbana"