Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La identidad flotante de Cindy Sherman

La identidad flotante de Cindy Sherman
Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por Escarlata Sánchez
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Conocida como "La mujer de las mil caras", Sherman saltó a la fama en la década de 1970 con su serie de autorretratos inspirados en películas de directores como Hitchcock o Antonioni, que evocan la transformación y la transgresión.

PUBLICIDAD

En París, la Fundación Louis Vuitton presenta la obra de la fotógrafa y directora de cine estadounidense Cindy Sherman. Conocida como "La mujer de las mil caras", Sherman saltó a la fama en la década de 1970 con su serie de autorretratos inspirados en películas de directores como Hitchcock o Antonioni, que evocan la transformación y la transgresión.

"En su trabajo aparecen todos los arquetipos de la feminidad tal como los querría el hombre, y por eso aparecen mujeres disfrazadas de mujer. Hay una identidad flotante y lo que podríamos denominar como un a fluidez de géneros ... Y eso está muy presente en la sociedad actual", explica Suzanne Pagé, directora artística de la Fundación Louis Vuitton.

La Fondation presenta además un diálogo entre las fotografías de Sherman y una selección de obras que hacen eco a su trabajo. La exposición de Cindy Sherman puede visitarse en París hasta principios de enero de 2021.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Festival de Música de Gabala: Seis días de ópera y jazz en el Cáucaso

Sebastião Salgado: "La ecología se ha vuelto puramente urbana"

Uzbekistán exhibe la modernista Taskent en la Bienal de Venecia 2025