EventsEventosPodcasts
Loader
Encuéntranos
PUBLICIDAD

Un museo de Australia cuelga Picassos en el aseo de mujeres tras una denuncia por discriminación

Obra de Picasso colgada en el aseo de mujeres de la galería Mona
Obra de Picasso colgada en el aseo de mujeres de la galería Mona Derechos de autor Kirsha Kaechele / Facebook
Derechos de autor Kirsha Kaechele / Facebook
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Este artículo se publicó originalmente en inglés

Un museo de Australia encontró una solución innovadora cuando le dijeron que no podía restringir el acceso a su "Ladies Lounge" exclusivo para mujeres: colgar obras de arte en un cubículo de aseo femenino

PUBLICIDAD

El Museo de Arte Antiguo y Nuevo (MONA, por sus siglas en inglés) de Hobart fue declarado culpable de discriminar a un hombre al que se negó la entrada al espacio exclusivo para mujeres 'Ladies Lounge' del museo en abril de 2023, a pesar de haber pagado la entrada al museo.

Después de que Jason Lau presentara una denuncia ante el Tribunal Civil y Administrativo de Tasmania (TASCAT), la Justicia dictaminó en abril de este año que el MONA dejara de denegar la entrada a personas que no se identificaran como mujeres.

En ese momento, la creadora de 'Ladies Lounge' y comisaria del MONA, Kirsha Kaechele, se comprometió a estudiar posibles soluciones, entre ellas convertir la sala en un aseo, y cumplió su palabra.

Kaechele publicó el lunes en Instagram una "nueva exposición en el Mona solo para mujeres": obras del pintor español Pablo Picasso -reconocido como uno de los artistas más importantes del siglo XX- en un cubículo de aseo.

"Nunca antes habíamos tenido aseos femeninos en Mona, eran todos unisex", explicó, "pero entonces el Salón de las Damas tuvo que cerrar gracias a una demanda interpuesta por un hombre y yo ya no sabía qué hacer con todos esos Picasso".

Kaechele está recurriendo la decisión de TASCAT y cree que podrá "conseguir que el salón vuelva a abrir pronto" acogiéndose al artículo 26 de la Ley estatal contra la discriminación, quizás convirtiendo el salón en una iglesia o una escuela.

"A las mujeres les encanta el Salón -un espacio alejado de los hombres- y, dado lo que hemos sufrido en los últimos milenios, lo necesitamos. Nos merecemos tanto la igualdad de derechos como una reparación, en forma de desigualdad de derechos, o de caballerosidad, durante al menos 300 años", dijo Kaechele en mayo, cuando anunció su recurso. Por ahora, sin embargo, la conservadora tiene una sencilla instrucción para los visitantes de los aseos femeninos: "Mientras tanto, disfruten", escribió en Instagram.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Un artista italiano intenta recrear el 'Guernica' de Picasso en menos de 15 días

Año Picasso desde el punto de vista feminista: ¿Un genio misógino?

Acérquese a los Dolomitas para ver a estos ocho artistas imperdibles en la Bienal Gherdëina