Aumentan los conflictos fuera del escenario para los creadores teatrales, que están siendo atacados por ideólogos políticos de extrema derecha en toda Europa, según denuncia una destacada figura del teatro europeo.
Los artistas y las obras que no se adhieren a la mentalidad nacionalista de los partidos de extrema derecha en auge están siendo expulsados del sector en toda Europa, según denuncia Cláudia Belchior, dirigente de la Convención Europea de Teatro (ETC).
Fundada en 1988, la ETC es la mayor red europea de teatros financiados con fondos públicos, con 63 miembros en 31 países. Belchior afirma que la ETC ha observado un giro político en contra de los creadores teatrales en Italia, Polonia, Eslovaquia, Austria y Alemania.
"Tenemos un número importante de asociados que están siendo despedidos, simplemente porque no tienen el lenguaje nacionalista que les interesa en este momento", declaró Belchior a la prensa.
Estas preocupaciones coinciden con la elección de Alternativa para Alemania (AfD) en Turingia, la primera vez que un partido de extrema derecha se convierte en la principal fuerza parlamentaria en un estado alemán desde el régimen nazi.
Del mismo modo, esta semana la delegación italiana como invitada de honor en la Feria del Libro de Fráncfort se ha enfrentado a críticas por doblegarse ante los intereses políticos de la primera ministra derechista Giorgia Meloni.
Miedo escénico de la extrema derecha
El mes pasado, el ultraderechista Partido de la Libertad austriaco (FPÖ) obtuvo el mayor porcentaje de votos en las elecciones nacionales. El FPÖ fue formado por antiguos miembros del partido nazi en la década de los 1950. Dos días antes de la votación de 2024, los candidatos del FPÖ fueron filmados cantando una canción de las SS en un funeral.
En toda Europa, los partidos de extrema derecha son cada vez más poderosos, desde la Agrupación Nacional, que rozó el poder en Francia este verano, hasta el Partido por la Libertad, que se convirtió en el mayor partido de la Cámara de Representantes de Países Bajos en 2023.
"Hay teatros en los que, sencillamente, se eliminó el repertorio para crear otro con un lenguaje único y nacionalista, y esto es muy peligroso para nuestras democracias", dijo Belchior.
Belchior, que también es consejera artística de la Fundación Centro Cultural de Belém y fue presidenta del Teatro Nacional Reina María II de Lisboa, ha arremetido contra el auge de la ideología de extrema derecha en Europa.
Su preocupación es que, a medida que los partidos de extrema derecha crecen en el panorama político europeo, se aferran a la importancia de controlar la cultura para adherirse a sus narrativas nacionalistas.
No se están cerrando teatros como han hecho ideólogos de extrema derecha anteriores. En su lugar, están optando por "sacar a la gente, casi por la fuerza, de su lugar de trabajo para sustituirla por otras personas, que tienen una agenda de propaganda cultural", dijo Belchior. La ETC ha transmitido estas preocupaciones a la Comisión Europea.