Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Descubren un vals de Chopin perdido en la cámara acorazada de una biblioteca de Nueva York después de casi 200 años

Frédéric Chopin (1810-1849)
Frédéric Chopin (1810-1849) Derechos de autor  Chopin Foundation of the United States
Derechos de autor Chopin Foundation of the United States
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Un vals desconocido que se cree que es del compositor polaco Frédéric Chopin ha sido descubierto en la cámara acorazada de una biblioteca de Nueva York, casi 200 años después de que fuera compuesto.

PUBLICIDAD

El conservador Robinson McClellan rebuscaba entre una colección de recuerdos culturales en la cámara acorazada de la Biblioteca y Museo Morgan de Manhattan cuando descubrió un pequeño manuscrito deteriorado por polilla. En la esquina superior derecha había un nombre manuscrito que le resultaba familiar: Chopin.

"Pensé: ¿Qué está pasando aquí? ¿Qué puede ser esto? No reconocía la música, explicó McClellan a 'The New York Times'. Recurrió a Jeffrey Kallberg, uno de los principales especialistas en Chopin de la Universidad de Pensilvania, para que le ayudara a confirmar el origen del manuscrito. "Me quedé boquiabierto", dijo Kallberg al diario. "Sabía que nunca había visto esto antes".

Tras una investigación en profundidad sobre el papel, la tinta, la letra y el estilo musical, se comprobó que la caligrafía y los garabatos del manuscrito eran típicos de Chopin, por ejemplo-, el Museo Morgan ha confirmado que la pieza es un vals desconocido del célebre compositor polaco.

Monumento a Chopin en el Parque Monceau de París.
Monumento a Chopin en el Parque Monceau de París. Public domain

"Confiamos plenamente en nuestra conclusión", declaró McClellan sobre el histórico descubrimiento, el primero de este tipo en más de cincuenta años, aunque los informes sobre obras maestras recién descubiertas suelen recibirse con escepticismo en el mundo de la música clásica.

El raro manuscrito está fechado entre 1830 y 1835, cuando Chopin tenía poco más de 20 años. El pianista Lang Lang, que recientemente grabó el vals para 'The New York Times' en el Steinway Hall de Manhattan, describió la pieza como "auténtico Chopin", señaló que la estridente apertura evoca los duros inviernos de la campiña polaca. "No es la música más compleja de Chopin", dijo al periódico, "pero encarna uno de los estilos de Chopin más auténticos que se puedan imaginar".

Chopin, compositor sobre todo de solos de piano, falleció a los 39 años en Francia en 1849.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: Encuentran una partitura original de Chopin en Nueva York

Estas son las canciones que están marcando los Juegos Paralímpicos de París 2024

'Chipocalypse Now': la polémica imagen de Trump con la que advierte de una "guerra" en Chicago