Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Queda en libertad el rapero iraní Toomaj Salehi

El rapero iraní Toomaj Salehi, en libertad
El rapero iraní Toomaj Salehi, en libertad Derechos de autor  Getty Images
Derechos de autor Getty Images
Por David Mouriquand
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La excarcelación de Salehi se produce tras haber sido condenado a muerte en abril por el delito capital de "corrupción en la tierra".

PUBLICIDAD

El rapero iraní Toomaj Salehi ha sido excarcelado, después de que el Tribunal Supremo de Irán anulara en junio su condena a muerte. Salehi fue excarcelado el 1 de diciembre tras cumplir una condena de un año por manifestarse en contra del régimen iraní, informó la agencia de noticias Mizan del poder judicial iraní.

En un post de Instagram compartido hoy mismo, Salehi ha anunciado en las redes sociales que ha sido liberado de prisión. "Salehi, hijo de Irán, ha sido liberado hoy de la prisión de Dastgerd, después de sufrir 753 días de cruel, injusto e injustificado nuevo encarcelamiento sin ninguna razón ni apoyo legal documentado", reza su pie de foto traducido.

El músico fue detenido en octubre de 2022 tras respaldar públicamente las manifestaciones que habían estallado un mes antes, desencadenadas por la muerte de Mahsa Amini bajo custodia de la policía de moralidad del país, tras ser detenida por llevar el hiyab demasiado holgado.

Una misión de investigación de las Naciones Unidas declaró en marzo que la muerte de Amini fue ilegal y estuvo causada por "violencia física bajo custodia de las autoridades estatales". Añadió que las mujeres iraníes seguían sufriendo discriminación sistemática. Salehi fue condenado a muerte en abril por el delito capital de "corrupción en la tierra", y también fue declarado culpable de "asistencia a sedición, reunión y confabulación, propaganda contra el Estado y llamamiento a disturbios".

En las protestas que desencadenó la muerte de Amini, que duraron meses, murieron cientos de personas y miles fueron detenidas.

Salehi es conocido sobre todo por sus canciones de protesta sobre los problemas sociales de Irán y las políticas del gobierno de la República Islámica de Irán, entre las que se incluyen 'Mouse Hole', 'Turkmenchay' y 'Pomegranate'. Su vídeo musical en YouTube, publicado antes de su detención en 2022, incluía la letra: "El delito de alguien fue bailar con la melena al viento / El delito de alguien fue ser valiente y criticar... 44 años de tu gobierno / Es el año del fracaso".

Amnistía Internacional afirmó que su juicio fue "manifiestamente injusto, y las autoridades desestimaron sus denuncias de tortura, incluidas descargas eléctricas, amenazas de muerte y repetidas palizas que le provocaron fracturas óseas y problemas de visión en un ojo". Su condena a muerte desató las protestas de organizaciones de derechos humanos y personalidades de todo el mundo, y más de 100 personalidades del mundo de la cultura y el espectáculo firmaron una declaración pidiendo su liberación.

La prima de Salehi, Arezou Eghbali Babadi, y su amigo Negin Niknaam firmaron una declaración conjunta: "La solidaridad y el apoyo de la comunidad internacional han desempeñado un papel crucial en la liberación de Toomaj Salehi. Extendemos nuestra más sincera gratitud a todos los que han contribuido de alguna manera a este resultado". La declaración añadía: "Sin embargo, no debemos perder de vista las normas ilegales y opresivas que siguen ejerciendo una grave presión psicológica sobre los solicitantes de libertad, sus familias y la sociedad en su conjunto en Irán".

"Aunque pedimos la libertad incondicional de Toomaj y esperamos verle lo antes posible, no podemos olvidar las injusticias a las que nos hemos enfrentado durante este periodo".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Irán, a punto de aumentar "drásticamente" sus reservas de uranio enriquecido, según el jefe del OIEA

EURONEWS HOY | Las noticias del lunes 2 de diciembre de 2024

Irán resta importancia al ataque de Israel y trata de evitar la escalada