Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Un milagro navideño? Arqueólogos creen descubrir la tumba de San Nicolás

Antiguo sarcófago en la iglesia de San Nicolás de Demre (donde se encuentra el actual Papá Noel, inspirado en San Nicolás).
Antiguo sarcófago en la iglesia de San Nicolás de Demre (donde se encuentra el actual Papá Noel, inspirado en San Nicolás). Derechos de autor  Canva
Derechos de autor Canva
Por Amber Louise Bryce
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Los investigadores siguen sin ponerse de acuerdo sobre si el santo que inspiró las leyendas navideñas está enterrado en Anatolia, Turquía, o en Bari.

PUBLICIDAD

Unos arqueólogos han descubierto lo que creen que es la tumba de San Nicolás, el filántropo obispo griego que inspiró al icono navideño Santa Claus.

El sarcófago de piedra caliza, de dos metros de largo, se ha hallado a dos metros de profundidad en el anexo de dos pisos de la iglesia de San Nicolás en Demre, en la región de Anatolia (Turquía). Este lugar, considerado durante mucho tiempo la última morada del santo, lleva excavándose desde 1989, pero este último hallazgo es el más intrigante hasta la fecha.

La excavación está dirigida por Ebru Fatma Findik, profesora asociada de la Universidad Hatay Kemal, en el marco del proyecto 'Legado para el futuro'. "El hecho de que hayamos encontrado un sarcófago cerca de la iglesia, que se cree que alberga su tumba, puede indicar que se trata efectivamente de la zona que hemos estado buscando", declaró Findik. "Se trata de una importante confirmación arqueológica de las fuentes históricas sobre el lugar de enterramiento de San Nicolás".

Aunque su ubicación da credibilidad a la pertenencia de la tumba a San Nicolás, el equipo de investigación espera ahora encontrar una inscripción que pueda revelar más detalles sobre quién estaba dentro.

En declaraciones a 'Türkiye Today', Findik ha dicho lo siguiente: "Nuestra mayor esperanza es encontrar una inscripción en el sarcófago. Esto ayudaría a aclarar el contenido del enterramiento y nos permitiría determinar el periodo exacto del que data".

Hasta el momento, sólo se ha descubierto la cubierta de la tumba, quedando a la vista una pequeña parte de la cámara funeraria. El equipo planea nuevas excavaciones en los próximos meses para encontrar más pistas.

¿Quién era San Nicolás?

Representación de San Nicolás con una aureola, por Jaroslav Čermák
Representación de San Nicolás con una aureola, por Jaroslav Čermák Public Domain

Nacido después del año 260 d.C. en Mira (actual distrito de Demre, Anatolia, Turquía), San Nicolás fue un obispo cristiano y patrón de los niños y marineros. Llegó a ser idolatrado por su bondad y generosidad, y las historias en las que daba dinero a los menos afortunados dieron lugar a leyendas sobre sus milagros.

Con el tiempo, la veneración por esta figura evolucionó hacia la creación de Papá Noel, el alegre y barbudo repartidor de regalos y símbolo de las celebraciones navideñas occidentales. El nombre de Papá Noel procede del apodo holandés de San Nicolás: Sinter Klaas.

Sin embargo, se sabe muy poco sobre el verdadero San Nicolás, salvo que fue enterrado en la iglesia que lleva su nombre tras su muerte en torno al año 343 d.C. No obstante, el paradero real de su cuerpo siempre ha sido un misterio: se cree que fue robado en 1087 y trasladado de tapadillo a la Basílica de San Nicolás de Bari (Italia).

Aunque se han realizado estudios científicos sobre estos huesos, las pruebas de si pertenecieron realmente a San Nicolás siguen sin ser concluyentes.

Fuentes adicionales • Türkiye Today

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un agricultor turco descubre un raro mosaico de caza: esto es lo que representa

Festival de Venecia 2025: 'Father Mother Sister Brother' de Jim Jarmusch gana el León de Oro

Último adiós a Giorgio Armani: cientos de personas y personalidades en el tanatorio