Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Fallece Helga de Alvear, galerista clave en el arte contemporáneo español

Helga de Alvear recibe el Premio Patrimonio 2022
Helga de Alvear recibe el Premio Patrimonio 2022 Derechos de autor  Museo Helga de Alvear
Derechos de autor Museo Helga de Alvear
Por Javier Iniguez De Onzono
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La coleccionista alemana ha muerto en Madrid a los 88 años de edad. Fue una gran mecenas de artistas e impulsora de ARCO.

PUBLICIDAD

Tras una vida dedicada al coleccionismo y a la creación de espacios públicos de arte contemporáneo en la Península Ibérica, el mundo del arte llora la pérdida de la galerista Helga de Alvear (1936) que ha fallecido a los 88 años.

Nacida en la región alemana de Renania-Palatinado (Alemania), viajó por primera vez a España con 21 años para aprender el idioma y completar sus estudios de Cultura Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid. Allí conoció al arquitecto Jaime de Alvear, con el que se casó en el año 1959 y con el que tuvo tres hijas.

El origen de su colección se remonta a 1967, momento en el que De Alvear se interesa por la escena artística española y entra en contacto con los artistas del grupo El Paso, entre los que se encuentra Rafael Canogar, último superviviente del movimiento.

En enero de 1980 entra a trabajar en la galería Juana Mordó, donde aprende diferentes oficios relacionados con el mundillo, desde la gestión de las colecciones al conocimiento del mundo artístico internacional, a través de ferias como Art Basel, la Fiac en París o la Feria de Colonia. En 1982, Helga de Alvear se convierte en una de las galeristas que apuestan por crear la feria ARCO.

En 1995 abre una nueva galería bajo su propio nombre en un espacio de más de 900 metros cuadrados junto al Museo Reina Sofía. En este nuevo proyecto apuesta por el arte contemporáneo internacional con un especial interés por la fotografía, el vídeo y las instalaciones, casi desconocidas en España.

Esta pasión la llevó a crear una institución sin ánimo de lucro y un espacio expositivo del siglo XXI, ubicado en Cáceres. En 2006 se constituyó la Fundación Helga de Alvear, en 2010 se inauguró el Centro de Artes Visuales y en el 2021 se inauguró el Museo Helga de Alvear.

La trayectoria vital y profesional de Helga de Alvear ha sido reconocida con la Medalla de Extremadura en 2007, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes de 2008, la Cruz de la Orden del Mérito Civil de la República Federal Alemana (2004), la Medalla Internacional de las Artes de Madrid en 2020, o la Medalla al Mérito Cultural de la República Portuguesa (2024), entre otros galardones.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Por qué causa furor en Polonia el artista Józef Chełmoński?

Roban varias piezas arqueológicas rumanas en un museo de Países Bajos

El concierto 'Together for Palestine' recauda 1,7 millones de euros para Gaza