Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Putin pondrá en marcha un festival soviético para competir con Eurovisón

El presidente ruso, Vladímir Putin, asiste a un concierto en Crimea, el miércoles 14 de marzo de 2018.
El presidente ruso, Vladímir Putin, asiste a un concierto en Crimea, el miércoles 14 de marzo de 2018. Derechos de autor  Credit: AP Photo
Derechos de autor Credit: AP Photo
Por Theo Farrant
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El renacido concurso, cuya nueva edición está prevista en Moscú a finales de año, es la forma que tiene Rusia de desafiar directamente a Eurovisión, al tiempo que promueve los "valores tradicionales".

PUBLICIDAD

Tras la prohibición a los representantes de Rusia de competir en Eurovisión, después de la invasión de Ucrania, el presidente Vladímir Putin ha ordenado el regreso de 'Intervision', un gran concurso de música de la era soviética, cuya última edición tuvo lugar hace más de 40 años.

El lunes 3 de febrero, el mandatario ruso firmó un decreto en el que ordenaba a las autoridades que volvieran a celebrar este año en Moscú el concurso Intervisión, con el objetivo de "desarrollar la cooperación cultural y humanitaria internacional".

Eurovisión se ha convertido en un espectáculo mundial que celebra la diversidad y donde la representación del colectivo LGTBIQ+ es bienvenida. Así, el ganador del año pasado, el suizo Nemo, fue el primer concursante no binario que se llevó a casa el deseado micrófono de cristal que distingue al vencedor del certamen. En lo que respecta al renacido concurso de Intervisión, promovido por Rusia, el evento tendrá un tono mucho más sobrio y diferente.

Nemo, representante de Suiza, gana la final de la 68ª edición del Festival de Eurovisión en el Malmö Arena, en Suecia.
Nemo, representante de Suiza, gana la final de la 68ª edición del Festival de Eurovisión en el Malmö Arena, en Suecia. CreditL Jessica Gow

Los aficionados a la música no verán a artistas drag queen barbudas, pelucas extravagantes, disfraces de lentejuelas ni banderas con los colores del arco iris. Los planes para el renovado concurso hacen hincapié en el compromiso con los "valores tradicionales universales, espirituales y familiares", dejando claro que se trata de la contraprogramación ideológica de Rusia al peculiar espectáculo musical que es actualmente Eurovisión.

La senadora rusa Lilia Gumerova declaró a los medios estatales que Intervision "promoverá la música real" y rechazará "los valores falsos que son ajenos a cualquier persona normal".

Breve historia del Festival de la Canción de Intervisión

Lanzado bajo el mandato del exdirigente soviético Leonid Brézhnev, el Festival de la Canción de Intervisión se celebró en Checoslovaquia (de 1965 a 1968) y más tarde en la ciudad polaca de Sopot (de 1977 a 1980), sustituyendo durante ese periodo al Festival Internacional de la Canción de Sopot.

El formato era similar al de Eurovisión. Cada uno de los denominados países del Bloque del Este, conectados a través de la red de televisión Intervision, podía enviar un artista que representara a la nación, y un jurado elegía al ganador tras ver las actuaciones.

A pesar de su claro trasfondo político, el concurso no estaba completamente aislado de Occidente. Naciones europeas como los Países Bajos y España enviaron ocasionalmente sus creaciones y, en un giro sorprendente, el representante de Finlandia, un país que mantuvo la neutralidad durante la Guerra Fría, ganó el último concurso de Intervision en 1980.

Imagen de la actuación de la cantante finlandesa Marion Rung en el Concurso de la Canción de Intervisión en Sopot, Polonia, en agosto de 1980.
Imagen de la actuación de la cantante finlandesa Marion Rung en el Concurso de la Canción de Intervisión en Sopot, Polonia, en agosto de 1980. Credit: YouTube

"Fue en directo y en un maravilloso escenario al aire libre. Era muy grande, creo que tenía capacidad para acoger a 15.000 personas o incluso más", recuerda Marion Rung, la cantante finlandesa que ganó aquella final del Festival de la Canción de Intervision. "Se parecía mucho a Eurovisión. Contaba con una orquesta sensacional y con un director fantástico", cuenta Rung a 'Euronews' desde su casa en Helsinki.

Sin embargo, el concurso se canceló en 1981 debido a la agitación política. Sobre todo, con el auge del movimiento Solidarność (Solidaridad), de un sindicato independiente que se oponía al Gobierno comunista gobernante entonces en Polonia, así como a los crecientes disturbios en los países que integraban el Pacto de Varsovia. Ahora, más de 40 años después, Rusia está decidida a recuperar el evento.

¿Quién participará en el renacido Festival de la Canción de Intervisión?

Fuentes del Kremlin afirman que "casi 20 países" están dispuestos a participar en el Festival de Intervision, incluidos todos los miembros de los bloques BRICS y CEI. Entre ellos están China, India y Brasil, naciones que no han tomado parte en las sanciones occidentales impuestas a Rusia.

Corea del Norte, cuyos soldados han sido enviados en ayuda de Putin para la guerra que tiene lugar en Ucrania, ya participa en el Festival de la Canción Asiavision, por lo que no está claro si estaría presente en el certamen.

Vladímir Putin ya ha intentado resucitar Intervision en otras ocasiones. En 2014, cuando las autoridades rusas denunciaron la "decadencia moral" de Eurovisión tras la victoria de la drag queen austriaca, Conchita Wurst, Moscú anunció planes para relanzar el festival en Sochi. Sin embargo, el proyecto nunca se materializó. Ahora, el resucitado concurso, va a renacer con una primera edición que se celebrará en otoño en Moscú.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Bambie Thug revela las infracciones que cometió Israel en su contra y que investiga Eurovisión

ABBA recibe el prestigioso título de caballero sueco por su carrera pop iniciada en Eurovisión

El húngaro Laszlo Krasznahorkai gana el Nobel de Literatura 2025