Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Extraordinario descubrimiento de huellas de dinosaurio encontradas durante el rodaje de un documental en Cerdeña

Hallan huellas de dinosaurio en Cerdeña
Hallan huellas de dinosaurio en Cerdeña Derechos de autor  Mgb
Derechos de autor Mgb
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Durante el rodaje de un documental se encontraron en Ogliastra restos de un dinosaurio bípedo de hace unos 165 millones de años. El excepcional descubrimiento arroja luz sobre los animales que vivieron en la isla durante el Jurásico Medio.

PUBLICIDAD

Cerdeña es una isla llena de riquezas y paisajes impresionantes, pero también de mucha historia. Prueba de ello es el extraordinario descubrimiento realizado por el equipo científico compuesto por los profesores Antonio Assorgia, Sergio Ginesu y Stefania Sias, antiguos catedráticos de las Universidades de Sassari y Cagliari.

Durante el rodaje de un documental sobre el paisaje geomorfológico de la región, los expertos encontraron importantes pruebas paleontológicas en los alrededores de Baunei, en Ogliastra: huellas fósiles que atestiguan la presencia de dinosaurios en Cerdeña. Conservadas en rocas que datan del Jurásico, las huellas pertenecen a un dinosaurio terópodo del que nunca se había tenido noticia en Cerdeña.

Gracias a este extraordinario descubrimiento, se ha podido reconstruir el aspecto del animal y el entorno en el que vivía. El dinosaurio era un bípedo del Jurásico Medio, hace unos 165 millones de años, y vivía en tramos de costa con sedimentos arenosos y fangosos, típicos de zonas pantanosas y mareales. Así lo explicaron los expertos en una rueda de prensa celebrada el viernes 11 de abril.

Huella de dinosaurio en Cerdeña
Huella de dinosaurio en Cerdeña Mgb

La superficie rocosa donde se encontraron las huellas del dinosaurio también proporcionó pruebas de la presencia de otras especies coetáneas. Se trata, por tanto, de la primera prueba de la presencia de dinosaurios en el periodo Mesozoico en Cerdeña.

Stefania Sias, la primera en advertir esas huellas, dijo que el dinosaurio descubierto se llamaba "Bibi", sería un ejemplar hembra, pero hay que esperar a las pruebas científicas para constatarlo.

Rueda de prensa sobre el descubrimiento de huellas de dinosaurio en Cerdeña
Rueda de prensa sobre el descubrimiento de huellas de dinosaurio en Cerdeña Mgb

"Las huellas nos hablan y nos dicen cómo eran las cosas hace 165 millones de años, el de Baunei era probablemente un herbívoro, dada la falta de garras, y era un bípedo de unos 120 160 centímetros de largo", dijo el paleontólogo y profesor de la Universidad de Sassari, Marco Zedda, interviniendo en la conferencia y explicando cómo a partir de una huella se puede reconstruir el animal que la dejó.

Rueda de prensa sobre el descubrimiento de huellas de dinosaurio en Cerdeña
Rueda de prensa sobre el descubrimiento de huellas de dinosaurio en Cerdeña Mgb

Según Francesco Ginesu, Director General de la empresa MGB y responsable de la producción del documental, se trata de un descubrimiento excepcional, surgido casi por casualidad. "Como ocurre a menudo en ciencia, tiene el poder de cambiar radicalmente lo que creíamos saber", dijo Ginesu y añadió: "Esas huellas, avistadas mientras se trabajaba en un producto popularizado, resultaron ser un hallazgo de enorme valor científico. No es un dato más: es una prueba directa de la presencia de dinosaurios en una zona que hasta ahora no había dado pruebas tan claras".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un rarísimo hallazgo de una espada permite descubrir un extenso asentamiento de la época romana en Inglaterra

Descubren un colosal relieve asirio con el rey Assurbanipal y dioses antiguos tras 2.700 años oculto

Reguetón en el Vaticano: miles de personas asisten al concierto de Karol G., Bocelli y Pharrell Williams