La 78ª edición del Festival de Cannes contará con un jurado diverso y repleto de estrellas, encabezado por la aclamada actriz francesa Juliette Binoche, que presidirá la selección de la prestigiosa Palma de Oro de este año. Les presentamos quiénes la acompañarán en el jurado.
El Festival de Cannes ha anunciado que Halle Berry, Payal Kapadia, Alba Rochrwacher, Leïla Slimani, Dieudo Hamadi, Hong Sangsoo, Carlos Reygadas y Jeremy Strong se unirán a la presidenta del Jurado, Juliette Binoche, en el jurado de la competición principal de la 78ª edición, que se celebrará del 13 al 24 de mayo.
Juntos, este variado jurado otorgará la Palma de Oro a una de las 21 películas de la Competición principal, así como el Gran Premio, el Premio del Jurado, el Premio al Mejor Director, el Premio a la Mejor Actriz y el Premio al Mejor Actor. El año pasado, el jurado presidido por Greta Gerwig concedió la Palma a 'Anora', de Sean Baker, que ganó el Oscar a la Mejor Película y otros cuatro premios de la Academia, incluido el de mejor actriz para Mikey Madison. Este es el desglose del jurado de este año:
Halle Berry
La actriz estadounidense fue la primera mujer afroamericana en ganar el Oscar a la mejor actriz por su interpretación en 'Monster's Ball' (2002), de Marc Forster. Algunas de sus interpretaciones más destacadas incluyen papeles en 'Jungle Fever' (1991) de Spike Lee, la serie 'X-Men' (2000-2014), 'Gothika' de Mathieu Kassovitz (2003), 'Cloud Atlas' de las hermanas Wachowski (2012), 'Kingsman: El círculo de oro' de Matthew Vaughn (2017) y 'John Wick Parabellum' de Chad Stahelski (2019). En 2020 dirigió su primera película, 'Bruised'. Protagonizó más recientemente 'Never Let Go' (2024), de Alexandre Aja.
Payal Kapadia
La directora y guionista india Payal Kapadia ganó el Gran Premio de Cannes el año pasado por su primera película, 'All We Imagine As Light'. La película tuvo un gran recorrido hasta los Globos de Oro 2025 (nominaciones a mejor director y mejor película de habla no inglesa) y ganó numerosos premios, entre ellos el de mejor película en los Asian Film Awards 2025 de Hong Kong. Lamentablemente -y en cierto modo de manera desconcertante- no fue nominada para representar a la India en los Oscar.
Alba Rohrwacher
La actriz italiana Alba Rohrwacher es una habitual de Cannes, cuyos créditos incluyen 'I Am Love', de Luca Guadagnino, 'The Solitude of Prime Numbers', de Saverio Costanzo, 'Dormant Beauty', de Marco Bellocchio, y 'Sworn Virgin', de Laura Bispuri. Ha presentado varias películas en la Competición de Cannes, especialmente con su hermana, la directora Alice Rohrwacher, entre ellas 'The Wonders' (Gran Premio 2014), 'Happy As Lazzaro' (Mejor Guion 2018) y 'La Chimera' (2023).
Leïla Slimani
La escritora franco-marroquí Leïla Slimani es más conocida en los círculos cinematográficos por su segunda novela 'Canción de cuna', ganadora del Premio Goncourt 2016, y adaptada al cine en 2019, protagonizada por Karin Viard y Leïla Bekhti. Hace campaña por los derechos sexuales, y en 2020 fue galardonada con el Premio Simone de Beauvoir por su lucha por los derechos de la mujer. En 2024, coescribió la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos con Thomas Jolly.
Dieudo Hamadi
El director, documentalista y productor congoleño Dieudo Hamadi proyectó su documental 'Downstream to Kinshasa' en la Sección Oficial de Cannes en 2020. Actualmente trabaja en la serie 'Milimo, les âmes errantes de Kinshasa', que produce y dirige para Canal +, y en su próximo largometraje 'La Vie est un chemin de fer'.
Hong Sangsoo
El prolífico director y guionista surcoreano Hong Sangsoo es más un habitual de la Berlinale que de Cannes, aunque ha tenido cuatro películas en Competición: 'La mujer es el futuro del hombre' (2004), 'Tale of Cinema' (2005), 'En otro país' (2012), 'El día después' (2017).
Carlos Reygadas
El director, guionista y productor mexicano Carlos Reygadas ganó la Distinción Especial de la Caméra d'Or por su primera película 'Japón' en 2002. También participó en la Competición de Cannes en 2005 con su segundo largometraje, 'Batalla en el cielo', y regresó en 2007 con 'Luz silenciosa', que ganó el Premio del Jurado. También ha ganado la Palma al Mejor Director en 2012 por su impresionante 'Post Tenebras Lux'.
Jeremy Strong
El multipremiado actor estadounidense estuvo en Cannes el año pasado con 'El aprendiz', papel que le valió nominaciones al Oscar, al Globo de Oro y al BAFTA. También el año pasado regresó a Broadway en 'An Enemy Of The People', por la que ganó el premio Tony al mejor actor de teatro. Entre sus anteriores trabajos cinematográficos figuran 'El juicio de los 7 de Chicago', de Aaron Sorkin; 'The Big Short', de Adam McKay; 'Armageddon Time', de James Gray; 'Zero Dark Thirty', de Kathryn Bigelow, y 'Lincoln', de Steven Spielberg. Para muchos, sigue siendo más conocido por su icónica interpretación de Kendall Roy en la exitosa serie de HBO Succession. Además, protagonizará la película biográfica de Scott Cooper sobre Bruce Springsteen, 'Deliver Me From Nowhere', que se estrenará a finales de este año.
El Festival de Cannes de 2025 se celebrará del 13 al 24 de mayo. El festival de este año se inaugurará con la ópera prima de Amélie Bonnin, 'Leave One Day', que marcará un momento histórico al ser la primera ópera prima que abre el festival en sus 78 años de historia. Permanezca atento a 'Euronews Culture' para conocer el avance completo de la edición de este año.
Los ganadores de Cannes de este año se darán a conocer durante la ceremonia de clausura, el sábado 24 de mayo.