Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Turkestán: una visita a la antigua ciudad que atrae cada año a un millón de peregrinos y turistas

En colaboración con
Turkestán: una visita a la antigua ciudad que atrae cada año a un millón de peregrinos y turistas
Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Bojan Brkic
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

'Euronews' visita Turkestán, ciudad santa de los musulmanes asiáticos y sitio cultural de la UNESCO, con sus calles antiguas, un mausoleo del siglo XIV, baños del siglo XVI y atracciones turísticas del siglo XXI.

PUBLICIDAD

Turkestán, ciudad situada en la estepa seca y calurosa del suroeste de Kazajistán. Este antiguo caravansará en la Ruta de la Seda, sagrado para los musulmanes, atrae a más de un millón de visitantes cada año. Algunos acuden como peregrinos para rendir homenaje al santo maestro Khoja Ahmad Yasawi, que escribió versos religiosos y enseñó a sus discípulos en el siglo XII. Algunos vienen simplemente para admirar la arquitectura antigua y los tesoros arqueológicos de los alrededores. Todos acuden, como por una especie de atracción magnética, al magnífico e imponente mausoleo construido por el conquistador turco-mongol y fundador del Imperio Timúrida, Tamerlán el Grande. 

Con su fachada de azulejos azules ricamente decorada y sus imponentes cúpulas, el mausoleo es a la vez lugar de oración y atracción turística. Está incluido en la lista del patrimonio cultural de la UNESCO. 

Pero la ciudad no es sólo un lugar de historia y religión. Ofrece muchas atracciones modernas para los turistas, que pueden disfrutar de sus calles étnicas y practicar antiguos oficios y artes marciales, sobrevolar Kazajistán en la sede del teatro aéreo, visitar museos o un gran parque. Un moderno parque que recrea un oasis de descanso para caravanas ofrece tiendas y un espectáculo nocturno sobre el agua. Ahora que el Gobierno kazajo se esfuerza por hacer la ciudad más accesible por ferrocarril o avión, hay que pensar en incluir este lugar en la agenda de viaje.  

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia