Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Las maravillas arqueológicas de Kazajistán atraen a las multitudes

En colaboración con
Las maravillas arqueológicas de Kazajistán atraen a las multitudes
Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Meruyert Zhakiya
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En este episodio de 'Modern Nomads', viajamos por Kazajistán en busca de sus tesoros arqueológicos más cautivadores, desde las tumbas reales Saka de Berel en el este hasta la icónica exposición Golden Man en la capital, Astana.

PUBLICIDAD

La tierra kazaja fue una vez el hogar de antiguas civilizaciones que prosperaron aquí hace milenios. Las tumbas reales de Saka, descubiertas en 1998, ofrecen información sobre la jerarquía social y las tradiciones funerarias de la época. El sitio también alberga tumbas de la época túrquica posterior. Hoy en día, es un destino de visita obligada en el este de Kazajistán, que atrae hasta 15.000 visitantes al año. 

La región es rica en tesoros arqueológicos. Uno de ellos es Ak-Baur, un complejo de asentamientos sedentarios que se remonta a la Edad del Bronce y principios de la Edad del Hierro. Este descubrimiento desafía el estereotipo de que los Saka eran puramente nómadas.

El hallazgo arqueológico más emblemático de Kazajistán, el Golden Man, o Altyn Adam en kazajo, ahora se encuentra en el Museo Nacional de Astana. La exposición ha recorrido el mundo, convirtiéndose en un poderoso símbolo del antiguo legado de la nación.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia

Noticias relacionadas

¿Está arruinando el ecoturismo el último paraíso salvaje de Kazajistán?