Anna Wintour ha dejado su puesto de editora jefe de 'Vogue' tras 37 años a los mandos de la prestigiosa revista. La editora de origen británico dio la noticia en una reunión con el personal de la publicación, anunciando que se introduciría un nuevo cargo: jefa de contenido editorial.
Anna Wintour, la jefa de 'Vogue' desde hace muchos años, ha anunciado que deja el cargo de editora jefe de la prestigiosa revisa de moda. El jueves comunicó a sus colaboradores que está buscando un jefe de contenidos editoriales que se encargue de las operaciones cotidianas. Sin embargo, no abandona la publicación por completo.
Wintour, de 75 años, mantiene cierto poder en la revista que forjó su reputación en el mundo de la moda al conservar el control editorial. Seguirá siendo directora de contenidos de Condé Nast y directora editorial mundial de 'Vogue'. "Y no hace falta decir", bromeó, "que pienso seguir siendo la editora de tenis y teatro de 'Vogue' a perpetuidad".
La nueva jefa reportará directamente a Wintour en su calidad de directora editorial global, dijo 'Vogue' en un comunicado. "Cualquiera en un campo creativo sabe lo esencial que es nunca dejar de crecer en el propio trabajo. Cuando me convertí en editora de 'Vogue', estaba ansiosa por demostrar a todos los que pudieran escucharme que había una forma nueva y emocionante de imaginar una revista de moda estadounidense", expresó Wintour al personal.
"Ahora, encuentro que mi mayor placer es ayudar a la próxima generación de apasionados editores a irrumpir con sus propias ideas, apoyados por una nueva y emocionante visión de lo que puede ser una gran empresa de medios de comunicación", añadió.
Como directora de contenidos, Wintour seguirá supervisando todas las marcas de Condé Nast a nivel mundial, incluidas 'Vogue', 'Wired', 'Vanity Fair', 'GQ', 'Glamour', 'Bon Appétit', 'Tatler' y 'Allure', entre otras, con la excepción de 'The New Yorker'. También seguirá participando en Vogue World, un evento itinerante de moda y cultura que la revista inició en 2022.
La noticia sacudió al mundo de la moda en medio de los titulares de que Wintour, que también supervisa la Gala anual del Met, la noche más importante de la moda y un importante evento para recaudar fondos para el ala de moda del Museo Metropolitano de Arte, dejaba la revista.
Wintour transformó 'Vogue' durante sus décadas en la revista. Fue nombrada directora creativa en 1983, ocupó el cargo de redactora jefe del 'Vogue' británico de 1985 a 1987 y luego se reincorporó a la cabecera estadounidense como redactora jefe. Modernizó la revista presentando a celebridades en sus portadas y mezclando la alta costura con un estilo urbano más asequible.
Defendió a diseñadores emergentes, como Marc Jacobs, Alexander McQueen y John Galliano, y amplió el alcance de la marca con nuevas cabeceras en todo el mundo.
Wintour, nacida en Gran Bretaña, fue condecorada por sus servicios a la moda a principios de este año. Tras la ceremonia de investidura en el Palacio de Buckingham, Anna declaró que no tenía intención de jubilarse pronto.
"La última vez que estuve aquí, la Reina me dio una medalla y ambas estuvimos de acuerdo en que llevábamos mucho tiempo haciendo nuestro trabajo, y esta mañana Su Majestad me ha preguntado si eso significaba que iba a dejar de trabajar, y le he dicho firmemente que no", explicó la británica tras ser condecorada.