Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Polémica en el festival Glastonbury: acusaciones de terrorismo, censura y ataques al Gobierno

Investigación policial sobre los platós de Kneecap y Bob Vylan: La polémica de Glastonbury explicada
Investigación policial sobre los platós de Kneecap y Bob Vylan: La polémica de Glastonbury explicada Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por David Mouriquand
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Que los músicos sean noticia por sus ideas políticas no es nada nuevo, pero en Glastonbury este año hubo dos conciertos de Kneecap y Bob Vylan que molestaron a los políticos, incluido el primer ministro británico, Keir Starmer. La Policía está investigando ambos conciertos.

PUBLICIDAD

La edición de este año de Glastonbury, el mayor festival musical de verano de Reino Unido, que atrae cada año a unos 200.000 aficionados a Worthy Farm, en el suroeste de Inglaterra, ha llegado a su fin. Y ha sido una de las ediciones más controvertidas que se recuerdan.

Los polémicos raperos de Belfast Kneecap y su actuación del fin de semana fueron noticia en los prolegómenos del festival, después de que varios parlamentarios, entre ellos el primer ministro Keir Starmer, pidieran a Glastonbury que retirara a la banda del cartel, debido a sus desafiantes comentarios propalestinos y a que Mo Chara, miembro de la banda, fue acusado de un delito de terrorismo.

Aun así, la banda tocó y contó con el apoyo de la coorganizadora de Glastonbury Emily Eavis, que dijo que "todo el mundo es bienvenido". Su padre, el fundador del festival Michael Eavis, añadió: "¡La gente que no esté de acuerdo con la política del evento puede irse a otro sitio!". Aun así, la polémica era inevitable...

Kneecap causa alboroto

Kneecap actúa durante el Festival de Glastonbury en Worthy Farm
Kneecap actúa durante el Festival de Glastonbury en Worthy Farm AP Photo

Como estaba previsto, Kneecap ofreció una actuación incendiaria en Glastonbury, en el escenario West Holts, ante una multitud que ondeaba innumerables banderas palestinas.

Se ondearon muchas banderas palestinas durante la actuación de Kneecap.
Se ondearon muchas banderas palestinas durante la actuación de Kneecap. AP Photo

La 'BBC', emisora asociada al festival, anunció en un comunicado horas antes de que la banda saliera al escenario que su actuación no se retransmitiría en directo, sino que se ofrecería en versión a la carta una vez finalizado el concierto.

Anteriormente, la líder del Partido Conservador, Kemi Badenoch, había declarado que, en su opinión, la 'BBC' "no debería emitir" la actuación de Kneecap en el festival: "La 'BBC' no debería emitir propaganda de Kneecap". Uno de los miembros de la banda Kneecap se encuentra actualmente en libertad bajo fianza, acusado en virtud de la Ley de Terrorismo. "Como plataforma financiada con fondos públicos, la 'BBC' no debería recompensar el extremismo", afirmó.

Kneecap en Glastonbury
Kneecap en Glastonbury AP Photo

El trío, DJ Próvaí, Mo Chara y Móglaí Bap, subió al escenario con pantallas que mostraban su mensaje habitual: "Israel está cometiendo un genocidio contra el pueblo palestino, con la ayuda del Gobierno del Reino Unido. Liberad Palestina". Este mensaje se galvanizó durante el set cuando la banda dijo: "Israel es un criminal de guerra".

"Glastonbury, soy un hombre libre", declaró también Chara, refiriéndose a que se le había concedido la libertad bajo fianza incondicional tras comparecer por su acusación de terrorismo. "Mo Chara estuvo en el tribunal este mes", dijo Bap. "¿Había alguien allí? Mo Chara está en el tribunal por una acusación falsa de terrorismo. No es la primera vez que se produce un error judicial para un irlandés en el sistema judicial británico".

Chara mencionó entonces a Keir Starmer, quien argumentó que "no era apropiado" que la banda tocara en Glastonbury: "El primer ministro de tu país dijo que no quería que tocáramos, así que que te jodan Keir Starmer". Chara se hizo eco de este sentimiento al presentar su canción favorita, 'Get Your Brits Out': "Nos encanta el pueblo inglés, lo que no soportamos es el Gobierno inglés. Que le jodan a Keir Starmer".

El grupo terminó su actuación agradeciendo al festival de Glastonbury su apoyo a la banda y a Palestina: "Un día será controvertido para la gente que no habló de Palestina", con Chara de acuerdo: "Recordad a esos cabrones, nosotros los recordaremos". Sin embargo, su actuación no fue el único momento polémico de esta edición tan politizada... De hecho, un acto anterior podría haberles robado el protagonismo.

Bob Vylan: polémica antes de la actuación de Kneecap

Bob Vylan actúa en el escenario West Holts durante el Festival de Glastonbury
Bob Vylan actúa en el escenario West Holts durante el Festival de Glastonbury AP Photo

Antes de la actuación de Kneecap, el dúo de rap-punk Bob Vylan también causó polémica al liderar al público en los cánticos de: 'Palestina libre, libre' y 'Muerte, muerte a las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel)'. La 'BBC' informó de que emitió una advertencia en pantalla sobre "lenguaje muy fuerte y discriminatorio" durante la retransmisión en directo. Pero ahí no acabó todo.

La Embajada de Israel en el Reino Unido declaró en las redes sociales que estaba "profundamente perturbada por la retórica incendiaria y de odio expresada en el escenario del Festival de Glastonbury", mientras que la Campaña contra el Antisemitismo (CAA) dijo que se quejará formalmente a la 'BBC' por su "escandalosa decisión" de retransmitir la actuación.

En una declaración, el primer ministro Keir Starmer dijo: "No hay excusa para este tipo de discurso de odio atroz". El primer ministro también reiteró su argumento anterior de que Kneecap debería haber sido retirado de la programación: "Dije que no se debía dar tribuna a Kneecap y lo mismo vale para cualquier otro artista que amenace o incite a la violencia. La 'BBC' tiene que explicar cómo llegaron a emitirse estas escenas".

Bob Vylan actúa en el escenario West Holts durante el Festival de Glastonbury
Bob Vylan actúa en el escenario West Holts durante el Festival de Glastonbury AP Photo

Incluso Emily Eavis publicó una respuesta a la actuación de Bob Vylan. "Sus cánticos cruzaron la línea y estamos recordando urgentemente a todos los involucrados en la producción del festival que no hay lugar en Glastonbury para el antisemitismo, el discurso de odio o la incitación a la violencia", escribió.

Añadió que, aunque "como festival, nos oponemos a todas las formas de guerra y terrorismo, siempre creeremos en la esperanza, la unidad, la paz y el amor, y haremos campaña por ellas", y añadió que los comentarios de un artista "nunca deben verse como un apoyo tácito a sus opiniones y creencias". Eavis añadió: "Con casi 4.000 actuaciones en Glastonbury 2025, inevitablemente aparecerán en nuestros escenarios artistas y oradores cuyas opiniones no compartimos".

La Policía británica dijo que estaba evaluando las imágenes de la actuación para decidir si se ha podido cometer algún delito.

¿Quiénes son Bob Vylan?

Bob Vylan actúa en el escenario de West Holts
Bob Vylan actúa en el escenario de West Holts AP Photo

Bob Vylan es un dúo de punk-rap conocido por sus letras cargadas de contenido político que abordan el racismo, la homofobia, la brutalidad policial y la política de extrema derecha. Los dos miembros mantienen sus nombres reales en secreto y son conocidos como Bobby Vylan y Bobbie Vylan.

Formada en Ipswich en 2017, la banda ha publicado cinco álbumes: 'Vylan' (2017), 'Dread' (2019), 'We Live Here' (2020), 'Bob Vylan Presents The Price Of Life' (2022) y el del año pasado, 'Humble As The Sun'.

Han ganado varios premios, entre ellos el de mejor acto alternativo en los MOBO de 2022. Al igual que Kneecap, el dúo se ha pronunciado abiertamente sobre la guerra de Gaza. Según un informe de la ONU, las acciones militares de Israel son constitutivas de genocidio, y al menos 56.000 palestinos han muerto, según el Ministerio de Sanidad de Gaza. Israel ha negado continuamente que sus acciones en Palestina puedan equipararse a un genocidio y ha argumentado que no ha participado en ningún crimen de guerra.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El chaleco antibalas de Banksy que llevó Stormzy en Glastonbury se vende por 360.000 euros

El Festival de Glastonbury vuelve a deslumbrar aunque Coldplay no convence como cabeza de cartel

Se anuncia un histórico cartel del festival de Glastonbury