El Gran Museo Egipcio, un proyecto de 1.000 millones de dólares (862 millones de euros), es un museo monumental dedicado a su antigua civilización.
Tras 20 años de obras, el Gran Museo Egipcio (GEM) de El Cairo, valorado en mil millones de dólares, abrió sus puertas el sábado. El GEM es el mayor museo del mundo dedicado a una civilización antigua y expone 50.000 objetos, incluida toda la colección de tesoros de la tumba del rey Tutankamón, muchos de los cuales se exhiben por primera vez.
La oficina del presidente elogió el GEM como "un acontecimiento excepcional en la historia de la cultura y la civilización humanas", y en un post en X, el presidente Abdel-Fattah el-Sissi aplaudió que el museo "reúna el genio de los antiguos egipcios y la creatividad de los egipcios modernos".
El empresario egipcio y miembro del patronato del GEM, Sir Mohamed Mansour, afirmó que se espera que el museo atraiga a 5 millones de visitantes al año, a lo que añadió el impacto que tendrá en la economía del país.
Estas cifras situarían al GEM entre los principales museos del mundo. A modo de comparación, en 2024, el Louvre de París recibió 8,7 millones de visitantes, el Museo Británico 6,5 millones y el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York 5,7 millones.
Situado justo al lado de las pirámides, el museo incorpora motivos triangulares en todo su diseño. Además de la forma triangular de la fachada acristalada del edificio, su tejado inclinado también se alinea con la cúspide de las pirámides.
Desde el atrio, una impresionante escalera de seis pisos bordeada de estatuas antiguas conduce a las galerías principales y a una vista de los monumentos antiguos.
Además de sus espacios expositivos, el museo albergará un centro de conferencias, una biblioteca, instalaciones educativas, un museo infantil y tiendas y restaurantes.
¿Qué le falta al GEM?
El GEM, que se inauguró parcialmente el año pasado, cuenta con 12 galerías principales en las que se exponen antigüedades que van desde la prehistoria hasta la época romana.
El museo es famoso por albergar muchos de los valiosísimos objetos de la antigua civilización egipcia, como el coloso de granito de Ramsés el Grande, una impresionante estatua que recibe a los visitantes al entrar en la sala principal.
Sin embargo, en el GEM faltan algunas reliquias de la antigüedad egipcia, como la Piedra de Rosetta, actualmente expuesta en el Museo Británico de Londres, el Zodiaco de Dendera, en el Louvre de París, y el busto de Nefertiti, en el Neues Museum de Berlín.
Egiptólogos y egipcios llevan mucho tiempo reclamando la devolución de estos importantes objetos, y la apertura del GEM ha reavivado una vez más las demandas para su devolución.
Dos décadas de negociaciones
Líderes mundiales, entre ellos monarcas, jefes de Estado y de Gobierno, asistieron el sábado a la gran ceremonia de inauguración en la capital egipcia.
"Todos nosotros, como egipcios, asistimos hoy a un acontecimiento único y excepcional, literalmente, que es la ceremonia de inauguración del Gran Museo Egipcio", declaró el primer ministro egipcio, Moustafa Madbouly, durante una rueda de prensa.
"Este sueño que todos imaginábamos y todos nos preguntábamos si iba a suceder y vamos a verlo ejecutado y a ser testigos de este gran día", añadió.
La construcción del megaproyecto comenzó en 2005, durante la presidencia de Hosni Mubarak. El proyecto se diseñó para sustituir al más modesto Museo Egipcio en el centro de El Cairo y pretende impulsar la industria turística y la economía general de Egipto.
El proyecto fue encargado por el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto y ejecutado por la constructora belga Besix, en joint venture con la egipcia Orascom Construction. Sin embargo, la finalización del museo sufrió varios retrasos.
En una entrevista concedida al canal de noticias belga 'VRT', Joris de Kinder, jefe de proyecto de Besix, explicó que el complejo diseño del proyecto, la agitación política durante y después de la Primavera Árabe de 2011, la pandemia del COVID-19 y las guerras de Ucrania y Gaza contribuyeron a los contratiempos.
El museo ya se había inaugurado parcialmente en octubre del año pasado, y su gran apertura estaba prevista inicialmente para julio. Sin embargo, la ceremonia se retrasó debido a la guerra de 12 días entre Israel e Irán que estalló en junio.
El público puede reservar su visita a la institución a partir del 4 de noviembre, ya que el museo abrirá todos los días de 9:00 a 18:00. El precio de la entrada para los visitantes extranjeros adultos será de 1.450 libras egipcias (27 euros).