El uso no coordinado del espacio marino amenaza la salud del océano

Ocean
Ocean   -  Derechos de autor  euronews
Por Denis Loctier

Nuestros mares se enfrentan a una creciente competencia por el espacio y los recursos entre los sectores más tradicionales, como la pesca, y los más modernos, como los parques eólicos.

Nuestros mares se enfrentan a una creciente competencia por el espacio y los recursos entre los sectores más tradicionales, como la pesca, y los más modernos, como los parques eólicos marinos.

Esta competencia puede generar conflictos. El uso no coordinado del espacio marino también amenaza la salud del océano, ya de por sí muy afectado por los efectos destructivos del cambio climático. Proteger el medio ambiente marino, reducir los conflictos y fomentar la inversión son los objetivos de la planificación del espacio marítimo, un proceso que sitúa las actividades económicas y los ecosistemas en un mismo mapa. Las autoridades y las partes interesadas colaboran entre sí, elaborando planes a nivel local, nacional y transnacional.

Es esencial que los diferentes sectores económicos, agencias y gobiernos cooperen para que el proceso tenga éxito. La Comisión Europea y la COI-UNESCO están elaborando directrices internacionales para promover la planificación del espacio marítimo en todo el mundo.

El objetivo es que para 2030 se haya triplicado el área marina que se beneficia de esta ordenación, cubriendo el 30% de las zonas marítimas bajo jurisdicción nacional.

Noticias relacionadas