Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos

¿Podemos salvar a los delfines hablando como ellos? La ciencia dice que sí

En colaboración conthe European Commission
¿Podemos salvar a los delfines hablando como ellos? La ciencia dice que sí
Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Denis Loctier
Publicado
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Científicos franceses están desarrollando balizas acústicas bioinspiradas capaces de "hablar" a los delfines, advertirles de la presencia de redes de pesca y reducir las muertes accidentales de estos mamíferos marinos a lo largo del golfo de Vizcaya.

El biólogo marino Bastien Mérigot, de la Universidad de Montpellier, quiere comunicarse con los delfines en su propia lengua para salvarlos de quedar atrapados en redes de pesca invisibles en el fondo marino.

Desde 2016, un número alarmante de delfines han muerto tras quedar atrapados accidentalmente en redes de pesca, sobre todo frente a la costa francesa del golfo de Vizcaya. Los medios acústicos tradicionales de disuasión no han logrado resolver este problema porque emiten señales aleatorias que los delfines no entienden.

Mérigot dirige el proyecto DolphinFree, que propone una solución innovadora: una baliza acústica bioinspirada que comunica el peligro en un lenguaje que los delfines pueden entender. Al emitir señales de audio especialmente grabadas en las frecuencias que los delfines utilizan para la ecolocalización, el dispositivo crea una imagen acústica de un "delfín muerto", lo que ayuda a los delfines reales a evitar estas trampas mortales.

Para saber más sobre cómo salvar innumerables vidas de delfines con un dispositivo inteligente, mira la entrevista de Bastien Mérigot en el vídeo anterior.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia