A partir de su experiencia en el campo, los emprendedores ugandeses Sandra Namboozo y Samuel Muyita han desarrollado un sobre natural que prolonga la frescura de la fruta.
Cada año, más de mil millones de toneladas de alimentos se desperdician, mientras que cientos de millones de personas todavía se enfrentan al hambre. Para los empresarios ugandeses Sandra Namboozo y Samuel Muyita, esta crisis tiene una dimensión personal. Al crecer en familias de agricultores, fueron testigos de primera mano de la rapidez con la que la fruta cosechada podía echarse a perder antes de llegar a los mercados, lo que dejaba a los agricultores con grandes pérdidas y poco retorno por su arduo trabajo.
Combatir el desperdicio de alimentos con innovación basada en las plantas
Motivados por este desafío, desarrollaron una solución basada tanto en la ciencia como en la sostenibilidad. Su invento, un sobre biodegradable hecho de compuestos de origen vegetal, puede prolongar la vida útil de la fruta hasta en 30 días. Gracias a esta innovación, han sido seleccionados entre los diez finalistas (llamados Tomorrow Shapers) del Premio Jóvenes Inventores de 2025 de la Oficina Europea de Patentes (EPO).
"Lo que nos unió fue el hecho de que ambos proveníamos del mundo agrícola", dice Muyita. "Identificamos un problema común que conocíamos bien, por lo que nos resultó fácil formar un equipo y encontrar una solución: Karpolax".
Su empresa, Karpolax, utiliza compuestos orgánicos volátiles (COV) extraídos de plantas como clavo, citronela, eucalipto y gaulteria para ralentizar el proceso de maduración y proteger la fruta del moho y las bacterias. A diferencia de los conservantes sintéticos convencionales, estos sobres son naturales, seguros y están diseñados para liberar ingredientes activos de forma gradual y específica para diferentes tipos de frutas.
En pruebas piloto realizadas con la Organización Nacional de Investigación Agrícola de Uganda, los mangos almacenados con los sobres se mantuvieron frescos durante 33 días, el triple de la vida útil de los no tratados. Desde entonces, el producto se ha probado en plátanos, manzanas y naranjas, y se están desarrollando nuevas versiones para piñas, bayas y pimiento.
"Básicamente es un sobre que ponemos en las cajas de fruta durante el almacenamiento o la entrega", explica Namboozo. "Libera un ingrediente activo que ayuda a conservar la fruta durante 30 días adicionales".
Soluciones científicas al servicio de los agricultores
El dúo se conoció mientras estudiaba en la Universidad de Makerere, en Kampala, y lanzó Karpolax en 2020. Su visión estaba clara desde el principio: poner la ciencia al servicio de las personas que más la necesitan. "Los agricultores son uno de nuestros mayores grupos de clientes", afirma Namboozo. "Queríamos utilizar nuestros conocimientos y habilidades técnicas para desarrollar algo que no solo terminara en un papel en un laboratorio, sino que realmente fuera utilizado por alguien".
Para 2023, su producto había llegado a más de 100 agricultores, 20 exportadores y 250 vendedores de mercado. Con planes para expandirse a través de África Oriental, incluidas Kenia y Ruanda, el equipo está ampliando la producción y las líneas de productos.
Su trabajo apoya directamente los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, en particular el ODS 2 (Hambre cero) y el ODS 12 (Producción y consumo responsables), al ofrecer una forma ecológica y de bajo coste para reducir la pérdida de alimentos y aumentar los ingresos de los agricultores.
Construyendo desde cero
"Empezar desde cero significa que tienes que buscar tú mismo la financiación", recuerda Muyita. "Tuvimos algunos supervisores de la universidad que nos apoyaron y nos hicieron sentir seguros de que podríamos tener éxito".
Con el creciente reconocimiento y el impacto en el mundo real, su ambición solo está aumentando. "Nuestra visión es ser la empresa líder mundial en conservas de frutas y verduras", cuenta Namboozo. Y para otros jóvenes innovadores, Muyita ofrece un sencillo mensaje de aliento: "Creed en vosotros mismos. Si crees en ti, sabes que tienes lo necesario. Y lo lograrás".