Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La segunda ola de calor en España deja su primera víctima mortal: un hombre de 85 años en Badajoz

Varias personas observan cómo el fuego arrasa un bosque cerca de Castro Daire, localidad situada al norte de Portugal, el jueves 19 de septiembre de 2024.
Varias personas observan cómo el fuego arrasa un bosque cerca de Castro Daire, localidad situada al norte de Portugal, el jueves 19 de septiembre de 2024. Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Portugal declara el estado de alerta por el riesgo de incendios forestales ante temperaturas de hasta 44°C, mientras España afronta su segunda ola de calor del verano que ya ha causado la muerte de un anciano en Badajoz. El norte de Europa también sufre temperaturas récord.

PUBLICIDAD

La segunda ola de calor del verano ha cobrado su primera víctima: un hombre de 85 años de Badajoz que ha fallecido este lunes en el Hospital Perpetuo Socorro de la capital pacense a consecuencia de las altas temperaturas. El segundo episodio de calor extremo del verano en España comenzó el domingo y se prevé que dure toda la semana.

Se espera que las temperaturas en Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y Galicia superen los 40°C, y que algunas zonas como el valle del Guadalquivir alcancen los 42°C. El Ministerio de Sanidad español ha emitido una alerta roja para cientos de municipios. La ola de calor, tanto en Portugal como en España, alcanzará su máxima intensidad el lunes y el martes.

Portugal entró el domingo en estado de alerta por el riesgo creciente de incendios forestales, en medio de un fuerte calor sobrevenido por la nueva ola de calor. Se espera que las temperaturas oscilen entre los 36°C y los 44°C.

La ministra del Interior lusa, Maria Lúcia Amaral, ha declarado que se prohibirá el acceso, la circulación y la permanencia en los espacios forestales, de acuerdo con los planes de defensa contra los incendios. También estarán prohibidos los fuegos artificiales, la realización de trabajos y el uso de maquinaria, así como la quema de objetos, mientras el país se enfrenta a este nuevo episodio de calor extremo.

Cinco distritos del norte del país estarán en alerta roja el lunes y el martes. Todos los restantes estarán en alerta naranja, excepto el distrito de Faro, que estará en alerta amarilla. La situación de alerta máxima durará hasta el jueves. Los incendios forestales siguen causando estragos en el norte de Portugal y al menos un pueblo de la región del Duero tuvo que ser evacuado este domingo.

Una mujer usa una sombrilla para protegerse del sol mientras camina por la Plaza del Comercio en Lisboa durante un día caluroso, el sábado 2 de agosto de 2025.
Una mujer usa una sombrilla para protegerse del sol mientras camina por la Plaza del Comercio en Lisboa durante un día caluroso, el sábado 2 de agosto de 2025. AP

Los típicamente fríos países nórdicos también están siendo abrasados por una ola de calor "verdaderamente sin precedentes". Según los científicos, la región ha sufrido la ola de calor más larga desde la década de 1960, con temperaturas que han superado regularmente los 30°C. Finlandia superó esta marca durante tres semanas seguidas en julio. El Instituto Meteorológico de Noruega señala que se han registrado temperaturas superiores a los 30°C en 12 días de julio en los condados más septentrionales del país.

En el este de Polonia también se emitieron alertas por tormentas, lluvias y calor durante el fin de semana. Se prevé que fuertes vientos de hasta 80 km/h y granizo azoten algunas zonas del país. Los avisos más graves se han emitido para zonas de Warmia-Masuria, Masovia, Lublin y Subcarpacia. Las tormentas en estas zonas irán acompañadas de fuertes precipitaciones de hasta 45mm. Las autoridades también advierten de condiciones idóneas para que se forme otra ola de calor, con temperaturas en las regiones afectadas que se espera que ronden los 30°C.

Los turistas usan paraguas para protegerse del calor mientras hacen fila para un recorrido por el Foro en Roma, el martes 22 de julio de 2025.
Los turistas usan paraguas para protegerse del calor mientras hacen fila para un recorrido por el Foro en Roma, el martes 22 de julio de 2025. AP

En cambio, el largo periodo de tiempo inestable que ha caracterizado el verano italiano de este año está llegando a su fin. Tras las olas de calor que han asolado todo el país, las tormentas están afectando ahora a varias regiones, sobre todo las situadas a lo largo de la costa adriática. Un hombre de 70 años ha sido alcanzado por un rayo en una playa de Piombino durante una tormenta. Este se salvó gracias a la intervención de los servicios de rescate, y su corazón empezó a latir de nuevo tras 30 minutos de reanimación. A continuación fue trasladado en helicóptero a un hospital local.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Las emisiones de los incendios forestales en Europa alcanzan máximos históricos por el calor extremo y hay riesgo de sequía

NO COMMENT: Portugal lucha contra grandes incendios forestales durante una intensa ola de calor

Las olas de calor pueden haber llevado a los océanos a un punto de inflexión crítico