Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos

Sanciones, transparencia y una moción de censura

Sanciones, transparencia y una moción de censura
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Los ministros europeos de Asuntos Exteriores han sido acusados de inmovilismo frente a Rusia. La nueva Comisión Europea da un paso más para que haya más transparencia y el Parlamento Europeo está dividido sobre una moción de censura contra el presidente del Ejecutivo europeo.

El ministro ucraniano de Exteriores ha dicho que las sanciones contra Rusia tienen que ser robustas. Esas fueron sus palabras en la reunión de ministros celebrada aquí Bruselas. Pero los titulares de Asuntos Exteriores de la Unión se han limitado a aumentar las sanciones a los separatistas ucranianos para que no puedan entrar en territorio comunitario y a congelar sus bienes. No han decidido ampliar las sanciones económicas a Moscú.

Las autoridades belgas y la Comisión Europea colaboran en simulacros para prepararse ante un ataque terrorista. Participan varios países. El objetivo de estos ejercicios es proteger la seguridad de los ciudadanos.

La Comisión Europea ha anunciado que a partir del mes que viene todos los comisarios y los jefes de los departamentos tendrán que publicar las reuniones que tengan con los grupos de presión.

Se acabó el período de gracia el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker. Algunos eurodiputados creen que no es adecuado para el puesto por el escándalo de los acuerdos secretos entre el Gobierno de Luxemburgo y las multinacionales, cuando era primer ministro del país.

La agenda de la semana que viene:
El Papa Francisco visitará el martes la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo. Emitiremos su discurso en directo. El ginecólogo Mukwege recibirá el premio Sájarov. Y el domingo Suiza votará sobre las reservas de oro de su banco central. La semana que viene también la Comisión se pronunciará sobre los presupuestos de los Estados miembros y Jean-Claude Juncker presentará novedades sobre su ambicioso plan de inversiones de 300.000 millones de euros.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un informe del Consejo de Europa acusa a la Policía italiana de racismo y xenofobia

Semana Europea: Greenpeace advierte de la desaparición de las granjas familiares

Semana Europea: Zelenski intenta recabar nuevos apoyos