Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Bruselas da dos años más a Francia para reducir su déficit

Bruselas da dos años más a Francia para reducir su déficit
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La Comisión Europea no actuará contra Italia y Bélgica por su alto nivel de deuda pública. Sin novedades para España.

PUBLICIDAD

Dos años más. Ese es el tiempo que ha dado la Comisión Europea a Francia para reducir su déficit por debajo del 3% establecido por la legislación comunitaria. El Ejecutivo europeo ha exigido al país más esfuerzos tanto en el plano de reformas estructurales como en el fiscal. El comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, justificaba esta decisión: “Cuando una situación nos lleva a imponer sanciones hay que hacerlo. Pero no es el caso. Y al mismo tiempo creemos que no hay que relajarse. Esos dos años son indispensables, la apliación de reformas en el país es esencial si quiere mejorar su competitividad. Y hemos comprobado que la competitividad se ha recuperado aunque lentamente. Y el déficit externo sigue siendo excesivo. Por tanto hay que seguir trabajando”.

El déficit público de Francia creció hasta el 4,3% del PIB en 2014. Las previsiones apuntan a que este año será del 4,1%. Según fuentes oficiales, Francia ha sido el caso más complicado que han examinado este miércoles los comisarios en Bruselas. En cuanto a Bélgica e Italia, dos países con problemas para bajar la deuda pública, el Ejecutivo comunitario no ha hecho exigencias adicionales. Tampoco en el caso de España.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El libro de cumpleaños de Jeffrey Epstein: lo que sabemos sobre su contenido

El TS envía a juicio al fiscal general del Estado, García Ortiz, y le impone una fianza de 150.000€

Rumores de guerra, la sombra de las sanciones y la OIEA: ¿Ha aceptado Irán las condiciones de la UE?