Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La UE no está dispuesta a enviar una misión militar a Ucrania

La UE no está dispuesta a enviar una misión militar a Ucrania
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Ucrania y la UE han celebrado en Kiev la primera cumbre desde la firma del acuerdo de asociación.

PUBLICIDAD

En la cumbre bilateral que han celebrado Ucrania y la Unión Europea en Kiev, el presidente de Ucrania se ha mostrado convencido de que su país cumplirá en cinco años los requisitos para solicitar la entrada en el bloque comunitario. El presidente del Consejo, Donald Tusk, ha señalado que la Unión Europea seguirá apoyando a Ucrania si sigue esforzándose: “Europa no puede hacer el trabajo duro de Ucrania. Eso corresponde a la nación, a su Gobierno y a su Parlamento. Ellos tienen que emprender las reformas necesarias para que el país sea más próspero, más justo y más equitatitvo”.

Para el presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, la adhesión es un “objetivo clave” y una “aspiración estratégica”, ha dicho. Y ha destacado que su país va por el camino correcto: “Pedimos una evaluación objetiva del trabajo del equipo ucraniano. La tesis que dice que nuestro país se está quedando atrás en las reformas no es completamente objetiva y no es totalmente cierto”.

En esta visita también ha habido tiempo para el recuerdo de la revuelta del Maidán. Es la primera cumbre que celebran ambas partes desde la firma del acuerdo de asociación que tuvo lugar el año pasado.

Dmytro Polonsky, euronews:
“La Unión Europea todavía no tiene un plan político para evitar la escalada de violencia en Donbás. Bruselas no está lista para enviar personal de mantenimiento de la paz como ha pedido el presidente Poroshenko”.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Emma Mazzenga, la mujer de 92 años con récords mundiales en atletismo: ¿Cuál es su secreto?

La UE impone a Google una multa de 2.950 millones de euros por prácticas anticompetitivas

¿Qué consecuencias tendría para la UE la destitución de François Bayrou en Francia?