Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La Comisión Europea adopta su programa para mejorar la legislación

La Comisión Europea adopta su programa para mejorar la legislación
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Se trata de un amplio paquete de reformas para mejorar las nuevas leyes.

PUBLICIDAD

La Comisión Europea ha adoptado su Programa de Mejora de la Legislación, un amplio paquete de reformas para mejorar las nuevas leyes. Tras la reunión del colegio de comisarios en Estrasburgo, el vicepresidente primero, Frans Timmermans, ha destacado que se fomentará una revisión continua y coherente de la legislación vigente de la Unión Europea, con una especial atención a las necesidades de los ciudadanos y las empresas, que muchas veces se quejan de una excesiva burocracia: “Los euroescépticos no me molestan cuando se equivocan, me molestan porque a veces tienen razón. Y si tienen razón tenemos que responder. Y si hay tantas pequeñas y medianas empresas que se quejan porque lo que hacemos es demasiado complicado o porque no es aplicable en la práctica, debemos responder”, ha dicho.

Algunos eurodiputados critican que los planes del Ejecutivo comunitario obedecen a los intereses de las grandes empresas que se benefician de las políticas europeas.

“Si nos fijamos en el texto de la comunicación sobre una mejor regulación y si nos fijamos en el memorando que Business Europe y la Cámara de Comercio de Estados Unidos presentaron a la nueva Comisión, se pueden ver que hay extrañas similitudes. Así que básicamente lo que Timmermans está haciendo, aunque sea un socialista, es respetar la voluntad de las multinacionales que están representadas por estas personas”, ha explicado el eurodiputado verde Philippe Lamberts.

Amigos de la Tierra y otras organizaciones aseguran también que este programa amenaza al medio ambiente, a la salud, a la seguridad y a otras normas que protegen a los ciudadanos al otorgar más poder a los grupos de presión que defienden los intereses empresariales.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Nueva moción de censura contra Ursula von der Leyen de camino

Bélgica detiene a un sospechoso con un cóctel molotov ante la embajada israelí

Trump amenaza con represalias tras la multa antimonopolio impuesta por la UE a Google