Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los líderes europeos debatirán sobre las cuotas de asilo

Los líderes europeos debatirán sobre las cuotas de asilo
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Los ministros de Interior, reunidos en Luxemburgo, no llegan a un acuerdo concreto y dejan la decisión a los líderes de la UE.

PUBLICIDAD

Italia y Grecia no pueden hacer frente a la gran cantidad de inmigrantes que llegan a sus costas. Los países europeos han prometido más solidaridad aunque los ministros de Interior, reunidos en Luxemburgo, no acaban de ponerse de acuerdo sobre la propuesta de la Comisión Europea para el reparto de demandantes de asilo. El ministro italiano ha resaltado, no obstante, que en esta reunión se ha dado un primer paso sobre la agenda de inmigración del Ejecutivo comunitario.

“Los que no tienen derecho a asilo deben ser repatriados. Si esto funciona, nosotros podremos gestionar mejor un fenómeno que no se soluciona de la noche a la mañana. Si no funciona, tendremos un grave problema”, ha dicho Angelino Alfano.

Alfano llegaba a la reunión muy molesto con Francia por el cierre de su frontera a inmigrantes en la localidad italiana de Ventimiglia y ha resaltado que Italia siempre ha respetado las reglas y las seguirá respetando. En este mapa, en verde, se pueden ver los países que están a favor de la propuesta de la Comisión, Grecia e Italia. En rojo los que están en contra, entre ellos España, Hungría o Polonia. Alemania, Francia o Austria, entre otros, de color naranja, aceptan la propuesta pero con cambios.

“Por primera vez los países más escépticos del centro y este de Europa han hecho contribuciones muy constructivas. Contemplan la posibilidad de participar pero de una manera voluntaria y no como una obligación”, ha explicado el ministro alemán, Thomas de Maizière.

Sandor Zsiros, euronews:
“Las negociaciones entre los Estados miembros terminaron sin acuerdo y continuarán en la próxima cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará en Bruselas a finales de este mes”.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Nueva moción de censura contra Ursula von der Leyen de camino

Bélgica detiene a un sospechoso con un cóctel molotov ante la embajada israelí

Trump amenaza con represalias tras la multa antimonopolio impuesta por la UE a Google