Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Valls defiende el PNR en Estrasburgo

Valls defiende el PNR en Estrasburgo
Derechos de autor 
Por Marta Vivas Chamorro con SANDOR ZSIROS
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El seguimiento y el intercambio de nombres de pasajeros aéreos (conocido por sus siglas PNR en inglés) como una medida más para luchar contra el terrorismo podría ser pronto una realidad en Europa.

PUBLICIDAD

El seguimiento y el intercambio de nombres de pasajeros aéreos (conocido por sus siglas PNR en inglés) como una medida más para luchar contra el terrorismo podría ser pronto una realidad en Europa. El primer ministro francés, Manuel Valls, ha estado en Estrasburgo y ha pedido a los eurodiputados que voten a favor de esta medida en la sesión plenaria del próximo jueves: “Nadie ha dicho nunca que este sistema hubiera podido evitar ataques. Considero que es más bien una herramienta suplementaria de la que disponemos para ser eficaces en la lucha contra el terrorismo”.

Los diputados europeos han bloqueado este asunto durante años por las diferentes opiniones relacionadas con la protección de datos. El parlamentario europeo Timothy Kirkhope, ponente del proyecto de ley se muestra optimista: “Estas normas son del más alto nivel y probablemente asegurarán que la información sobre las personas está mejor protegida que nunca en los distintos Estados así como el intercambio entre países”.

Otros eurodiputados se han quejado porque la propuesta se ha precipitado tras los ataques de Bruselas y, según los expertos en la materia, los terroristas no suelen utilizar aviones para desplazarse.

Sandor Zsiros, euronews:
“Existe un debate desde hace años en la Eurocámara sobre si se deben aceptar o no estas medidas de seguridad al estilo estadounidense. Los expertos dicen que no se sabe muy bien hasta qué punto el registro de pasajeros ayudará a la lucha contra el terrorismo”.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

António Costa: "Si queremos ser libres, no podemos depender militarmente de otras potencias"

"La cumbre de Alaska fue una victoria para Putin", asegura la ministra finlandesa de Asuntos Exteriores, Elina Valtonen

El apoyo estatal, clave para que avance el Tribunal de Guerra de Ucrania