Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La agenda de Bratislava para relanzar la UE

La agenda de Bratislava para relanzar la UE
Derechos de autor 
Por Marta Vivas Chamorro
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Los 27 líderes comunitarios se han reunido en Bratislava sin el Reino Unido y han acordado un plan de trabajo para los próximos meses.

PUBLICIDAD

Todos en el mismo barco para fijar el rumbo que tiene que seguir la Unión Europea. Los 27 líderes comunitarios se han reunido en Bratislava sin el Reino Unido. Han comido a bordo de un crucero por el Danubio. La canciller alemana, Angela Merkel, ha anunciado un plan de trabajo para los próximos meses con cuestiones sobre inmigración, seguridad y defensa: “Acordamos todos que estamos en una situación crítica en Europa después del referéndum del Reino Unido, pero como también tenemos muchas otras dificultades, estamos de acuerdo en crear una agenda, un plan de trabajo que nos permita avanzar en estas cuestiones hasta que celebremos el año que viene el sexagésimo aniversario del Tratado de Roma”, ha dicho.

“No es nada controvertido entre los 27 líderes que nuestros procedimientos, nuestras reglas descritas de manera muy precisa en nuestro Tratado, estén ahí para proteger nuestros intereses, los de los 27 países y no los de un país que se va”, ha destacado el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.

Tusk ha señalado también que la salida del Reino Unido ha abierto un debate sobre las raíces de la situación actual de la Unión Europea. Cree que el país estará preparado a principios de 2017 para activar el artículo 50 y así poder iniciar las negociaciones para salir del bloque comunitario.

#BratislavaSummit Reafirmamos nuestro compromiso de integración para afrontar con éxito los próximos retos de #Europa. Seguridad y confianza

— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) 16 de septiembre de 2016

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Unión Europea se suma a la pelea geopolítica por la ruta comercial ártica

Alemania pierde el primer puesto como país de la UE con más solicitudes de asilo

Los automóviles europeos, en crisis: los fabricantes buscan la salvación en la UE