Felices en el trabajo, ¿por qué no?

Felices en el trabajo, ¿por qué no?
Por Euronews

Hola, bienvenidos a Insiders, el programa de euronews que analiza la actualidad y los grandes acontecimientos mundiales en profundidad.

Hola, bienvenidos a Insiders, el programa de euronews que analiza la actualidad y los grandes acontecimientos mundiales en profundidad. Les acompaña, Sophie Claudet.

En Europa los adultos pasan por término medio un tercio de su vida durmiendo y otro tercio trabajando. Esto no quiere decir que dediquen el tiempo restante al relax, ni mucho menos porque hay que hacer las tareas del hogar, ir a trabajar, pagar facturas, comprar. Una larga lista de cosas.

¿Cómo podríamos ser más felices dónde pasamos la mayor parte del tiempo, al menos 40 horas a la semana? Algunos estudios señalan que cuanto más contento está uno en el trabajo, es mucho más productivo. Un sistema con el todos ganan, trabajadores, empresarios y, en general, la sociedad.

Normativa sobre las condiciones laborales en la Unión Europea, en español

En esta edición de Insiders vamos a viajar a Suecia en donde, para felicidad de todos, la jornada laboral se ha reducido en muchas empresas. Después iremos a Alemania con Hans von der Brelie, un país con horarios cada vez más flexibles.

Primera parada en Gotemburgo, la segunda mayor ciudad de Suecia. Un buen número de empresas públicas y privadas han reducido la jornada de ocho a seis horas diarias con el mismo sueldo. ¿Una locura? No, en absoluto, veamos el reportaje de Valérie Gauriat.

Noticias relacionadas