Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los socialistas quieren garantizar el equilibrio en el Parlamento Europeo

Los socialistas quieren garantizar el equilibrio en el Parlamento Europeo
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El italiano Gianni Pittella, líder del grupo de los socialistas europeos, dice que no puede haber tres presidencias conservadoras en las instituciones comunitarias.

PUBLICIDAD

El italiano Gianni Pittella, líder del grupo de los socialistas europeos, asegura que una presidencia socialista de la Eurocámara garantizará el equilibrio de fuerzas políticas. Si no es así, se puede romper la gran coalición de izquierda y derecha: “Las tres presidencias de las tres máximas instituciones europeas no pueden pertenecer a los populares, una de las tres tiene que ir a la familia socialista. Sobre esta base verificaremos las convergencias y seguiremos adelante los próximos dos años y medio con quien esté de acuerdo con nosotros”.

En la Comisión Europea y en el Consejo hay dos presidentes conservadores.
El líder del Grupo del Partido Popular Europeo, Manfred Weber, no ha querido hacer declaraciones. Este grupo anunciará su candidato el 13 de diciembre. El socialdemócrata Martin Schulz, dejará la presidencia de la Eurocámara en enero para reforzar su partido y presentarse a las elecciones alemanas del año que viene.

Sándor Zsíros, euronews:
“Según nuestras informaciones, los dicursos han sido muy guerreros en la reunión del grupo socialista, los eurodiputados de izquierda lo tienen claro y si no consiguen la presidencia del Parlamento esta vez, empezarán una guerra política total contra la derecha dentro y fuera del Parlamento en las diferentes instituciones europeas”.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Unión Europea se suma a la pelea geopolítica por la ruta comercial ártica

Alemania pierde el primer puesto como país de la UE con más solicitudes de asilo

Los automóviles europeos, en crisis: los fabricantes buscan la salvación en la UE