Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La Eurocámara amenaza con vetar el 'brexit'

La Eurocámara amenaza con vetar el 'brexit'
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

“O mejora la oferta del brexit a los ciudadanos de la UE o vetaremos el acuerdo”.

PUBLICIDAD

“O mejora la oferta del brexit a los ciudadanos de la UE o vetaremos el acuerdo”. Éste es el contundente mensaje que han enviado este lunes a la primera ministra británica, Theresa May, los principales partidos políticos del Parlamento Europeo.

Según el diario The Guardian, la Eurocámara tacha el plan de May de ser un “petardo mojado”, que convertiría a los europeos que permanezcan en el Reino Unido tras el brexit en “ciudadanos de segunda”.

“Lo que llaman una oferta generosa realmente no lo es. Si comparamos los derechos que tendrán los ciudadanos británicos en el continente, con los que la UE concede a nacionales de terceros países y los que el gobierno británico está dispuesto a conceder a los ciudadanos de la Unión. Creo que es una especie de ciudadanía de segunda categoría que puede ser revocada en cualquier momento.
a pesar de que no será fácil de conseguir”, aseguraba Philippe Lamberts, eurodiputado del grupo de Los Verdes.

May propone un nuevo estatuto que equipara a los europeos como a nacionales de terceros países con menos derechos que los que se les ofrecen a los ciudadanos británicos en la Unión.

“Para los nacionales de terceros países implicaría más dificultades para acceder al Reino Unido como turista o, incluso, con un permiso de trabajo. En mi opinión, eso sería una mala noticia para el Reino Unido, porque para las personas altamente cualificadas de la UE que trabajan en Londres, por ejemplo en hospitales, será muy desalentador permanecer en el Reino Unido, y creo que eso tendrá un impacto negativo en la economía británica”, opina Maria Demertzis, del Think Tank Bruegel.

En la actualidad viven en Reino Unido alrededor de 3,3 millones de europeos, de los cuales alrededor de 100.000 son españoles.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Alemania pierde el primer puesto como país de la UE con más solicitudes de asilo

Los automóviles europeos, en crisis: los fabricantes buscan la salvación en la UE

Piero Cipollone (BCE): El euro digital será rentable y no pondrá en riesgo la estabilidad financiera