Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La ley anti-migración que divide a los belgas

La ley anti-migración que divide a los belgas
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Políticos y ciudadanos se muestran divididos ante un polémico proyecto de ley que autoriza a la polícia a buscar inmigrantes sin papeles en las casas. Los jueces de instrucción consideran que va contra la inviolavilidad del domicilio

PUBLICIDAD

El gobierno belga ha presentado un polémico proyecto de ley que autoriza a la policía a penetrar en los domicilios privados para detener a los migrantes sin papeles. El texto divide a la clase política, pero también a la sociedad.

"Los belgas tienen derecho a decidir qué quieren hacer, la policía puede controlar, pero no puede entrar en la casa de la gente", dice un ciudadano. Pero no todos comparten su opinión. "Sé que puede parecer inhumano, pero en mi opinión las ONGs no tienen derecho a hacer lo que están haciendo, invitando a la gente a acoger extanjeros, no veo por que habría que impedir que esta ley salga adelante", responde una mujer.

El debate en el Parlamento federal se ha pospuesto a la espera de la opinión de los expertos. Y los jueces se muestran reacios a emitir las órdenes que permitirían la intervención policial. "Los jueces de instrucción son los responsables de emitir este tipo de órdenes y una de nuestras obligaciones profesionales es salvaguardar los derechos fundamentales y eso incluye la inviolavilidad del domicilio", afirma el juez Philippe Van Linthout.

El autor del texto es Theo Francken, el secretario de estado de Aslilo Político, un nacionalista flamenco que ya ha protagonizado varios escándalos políticos vinculados a la migración.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Bélgica debate la expulsión de inmigrantes

Emma Mazzenga, la mujer de 92 años con récords mundiales en atletismo: ¿Cuál es su secreto?

La UE impone a Google una multa de 2.950 millones de euros por prácticas anticompetitivas