El Parlamento Europeo reconoce a Juan Guaidó como presidente de Venezuela

El Parlamento Europeo ha reconocido a Juan Guaidó como presidente interino y legítimo de Venezuela. La resolución aprobada por los eurodiputados no es vinculante, pero sí altamente simbólica. En ella piden a los 28 Estados miembros que hagan lo mismo, a la espera de que se celebren elecciones presidenciales.
En una entrevista con Euronews, la embajadora de Venezuela ante la Unión Europea ha advertido sobre los riesgos que encierra esta decisión.
"El Parlamento Europeo no puede considerarse por encima del Consejo de Seguridad", ha dicho Claudia Salerno. "Lo importante es preguntarse si la Unión Europea está dispuesta a dar un paso al frente para llevar a Venezuela a una situación de guerra civil. Esa es la pregunta que hay que hacerse. No si Venezuela quiere hacer cambios en su democracia y en su arreglo institucional".
La oposición venezolana ha dado la bienvenida al resultado de la votación. Pero el exalcance de Caracas, que ha estado en la Eurocámara, ha advertido sobre los siguientes pasos, especialmente sobretodo si se crea un grupo de contacto.
"Si van a crear un grupo de trabajo, lo que sea que tengan en mente diseñar, que tengan muy claro que nosotros lo único que respaldaríamos y aceptaríamos es un grupo de trabajo para que defina los términos del fin de la usurpación", ha dicho Antonio Ledezma. Y añade que no aceptarán "falsos diálgos o negociaciones para darle oxígeno a Maduro". En su opinión, debe servir para "ponerle fin a la narcotiranía".
La resolución ha sido aprobada con los votos de los populares y los socialista. Y en ella se propone la creación de un grupo de contacto capaz de mediar para que las elecciones sean "libres, transparentes y creíbles".